7 de julio de 2013

INCORPORACIONES III: Lucas Matías Oviedo

De los cinco nuevos nombres que sonaron en la Conferencia de Prensa de presentación de la pretemporada de Boca Unidos, uno de los que más expectativas genera en los hinchas aurirrojos es el de Lucas Oviedo, volante proveniente de Sarmiento de Junín y que estuvo en la mira de varios clubes importantes de la categoría.

BUSCADO. Lucas Oviedo tenía ofertas de varios clubes
pero eligió Boca Unidos. Fuente Imagen: Diario Olé
Lucas Matías Oviedo fue uno de los grandes valores de un Sarmiento de Junín que, en su regreso a la Primera B Nacional, cumplió una muy buena campaña de la mano del D.T. Sergio Lippi, peleando hasta las últimas fechas por puestos de ascenso. 

Esta destacada performance llamó la atención de varios clubes y, ante la falta de respuestas sobre una posible continuidad por parte de la dirigencia del "Kiwi", el representante del volante comenzó a analizar el abanico de ofertas que se presentaron. La dirigencia de Boca Unidos se movió con rapidez para anticiparse a sus pares de la categoría y, tras un acuerdo de palabra, el tucumano llegó a la ciudad de las Siete Puntas. 

PARA NADA VERDE. La pasada temporada, en Sarmiento de Junín, Lucas Oviedo
demostró haber llegado a su madurez futbolística. Fuente Imagen: Diario Olé
Surgido futbolísticamente en uno de los grandes de su terruño, Oviedo hizo sus primeras armas como profesional jugando la Liga Tucumana y los Torneos Argentinos para San Martín entre 2002 y 2008. Allí, fue uno de los artífices de las meteóricas campañas que devolvieron al equipo "Santo" del Jardín de la República a los primeros planos del balompié nacional. En su palmarés, registra el ascenso al Torneo Argentino A (2005), el ascenso a la B Nacional (2006) y el ascenso a Primera División (2008) con el "Ciruja". 

Llegado a la élite del fútbol argentino, Oviedo decidió cambiar de aire y pasó al Club Atlético Tigre, por entonces dirigido por Diego Cagna. Con el equipo de la zona norte del Conurbano Boanerense, disputó 22 partidos por torneos locales y llegó a jugar Copa Sudamericana donde anotó su primer gol vistiendo los colores azul y rojo. 

UN TIGRE TUCUMANO. En el Matador de Victoria, Lucas Oviedo llegó
a disputar Copa Sudamericana. Fuente Imagen: Diario Olé
Un año y medio duró la experiencia en el "Matador" de Victoria. Al iniciar la temporada 2010/11, pegó la vuelta al club en el que debutó profesionalmente para jugar la Primera B Nacional. Sin embargo, el regreso no fue el más feliz ya que el club tucumano volvió a caer y, luego de una década de recuperación y crecimiento deportivo, descendió nuevamente al Torneo Argentino A. 

EXPERTO EN ASCENSOS. Con San Martín (Tucumán) Lucas Oviedo
consiguió tres ascensos desde el Arg. B hasta Primera División.
A pesar de esta situación, una nueva puerta se abrió para "Lukitas" que -mientras veía como su club se sumía en una nueva crisis institucional- tuvo la posibilidad de volver a jugar en Primera División con la institución homónima sanjuanina. En el verdinegro, estuvo todo el año 2011 pero no consiguió la continuidad que buscaba y, por eso, a principios de 2012 volvió al Ciruja para dar una mano. 

La temporada finalizó sin que se pudiera conseguir el objetivo y otra posibilidad se presentó en el horizonte futbolístico del volante. Uno de los recientemente ascendidos a la Primera B Nacional, Sarmiento, requería de sus servicios. En el Verde juninense cumplió buena labor, ganándose el reconocimiento de los hinchas y llamando nuevamente la atención de los principales clubes de la máxima divisional de ascenso.  Contra los pronósticos de muchos, fue Boca Unidos el destino elegido por este jugador, que generó grandes expectativas a su llegada. 

Para quienes no tienen referencias acerca de su juego, un par de videos pueden darnos una primera impresión de lo que puede aportar en el club de la Ribera

Lucas Oviedo. Video 1



Quienes lo han visto, hablan de un volante con mucho despliegue: veloz, dinámico, con carrera larga y corta. Capaz de jugar tanto por izquierda como por derecha, se ha señalado como una de sus principales cualidades, su capacidad para romper líneas en los últimos metros. Él mismo ha reconocido a los medios correntinos ser un futbolista con prestancia para la marca pero con la mente puesta en el área rival. 

Tomando en consideración su trayectoria y su desempeño en la última temporada en Sarmiento de Junín, son muchas las esperanzas depositadas en este jugador tucumano. ¿Será el carrilero por derecha que permita a Ubeda colocar definitivamente a Gonzalo Ríos como compañero de ataque con Cristian Núñez? Está claro que, si juega en buen nivel, su aporte implicará un notorio caudal futbolístico para el equipo  aurirrojo. Nosotros, le ponemos fichas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario