Ruben Darío Maldonado Brizuela, es otro de los futbolistas que ha llegado a Boca Unidos para disputar la temporada 2013/14. Compatriota de Ricardo Ortíz, con quien compartió plantel en Sportivo Carapeguá, este experimentado defensor se suma al Aurirrojo con una basta trayectoria internacional a cuestas.
![]() |
| GUERRERO GUARANÍ. El paraguayo Maldonado, de vasta trayectoria internacional, buscará aportar su caudal de experiencia al equipo de la Ribera. Imagen: D10 |
Para aquellos seguidores habituales del fútbol argentino, el nombre de Ruben Maldonado no les sonará extraño. Se trata de un marcador central paraguayo que pasó hace algunos años por Gimnasia y Esgrima de La Plata, donde llegó a compartir plantel con Gastón Sessa, quien reconoció a un medio local haber hecho gestiones para el arribo del defensor a la entidad Aurirroja.
Ruben Darío Maldonado Brizuela, se inició profesionalmente en la práctica del fútbol en el Club Olimpia de Paraguay en 1997. Un par de años después, en 1999, formó parte de la Selección Sub 20 de su país natal y disputó la Copa del Mundo de esa categoría en Nigeria.
Esta primera experiencia internacional le permitió armar los bolsos para ir a jugar al Viejo Continente, a partir del año 2000, en Italia, donde vistió las camisetas del Venecia durante dos ciclos (2000-2001 y 2002-2005) y el Cosenza (2002) en la serie B. En el inicio de la temporada 2005/06, bajó una categoría para jugar en la serie C1, donde se puso la camiseta del Napoli. El club, donde supo brillar ni más ni menos que Diego Armando Maradona, atravesaba una etapa de refundación luego de que una crisis económica lo condujese a la banca rota y a la pérdida de categoría. Allí, el defensor guaraní formó parte de dos ascensos, en temporadas consecutivas, que devolvieron a la histórica institución suritaliana a la serie A.
![]() |
| DOS ASCENSOS A CUESTAS. Maldonado fue partícipe del regreso del Nápoli a la Serie A de Italia. Imagen: Calcio Napoli en Español |
En el año 2008, el marcador central -que también supo ser convocado a la Albirroja mayor- pasó al Chievo Verona, donde sólo estuvo medio año antes de regresar a Sudamérica para jugar en la Primera División de Argentina defendiendo los colores del Lobo de La Plata. Allí estuvo jugó par de años, hasta el 2010. Disputó 70 partidos y anotó 4 goles en la institución mensana de la "ciudad de las diagonales".
![]() |
| DANZA CON LOBOS. En Argentina, el defensor Paraguayo vistió los colores de Gimnasia y Esgrima de La Plata, donde jugó junto a G. Sessa. |
10 años fuera de su Paraguay natal habían transcurrido ya, cuando surgió una nueva posibilidad de volver a vestir los colores del Decano. En el multicampeón del fútbol guaraní jugó año y medio hasta febrero de 2012, momento en que arribó a Sportivo Carapeguá. En el Potro compartió plantel con otra de las caras nuevas de la institución de Costanera Sur: Ricardo "Tom" Ortíz y, juntos, consiguieron mantener a la institución rojiblanca en Primera División.
Si bien había renovado su vínculo por un año más con el equipo paraguayo, una nueva posibilidad en el fútbol argentino, esta vez con el club de la Ribera, lo motivó para volver a armar la valija y desembarcar en Corrientes para defender los colores de Boca Unidos.
![]() |
| PARAGUAYOS UNIDOS. Como en Sp. Carapeguá, Maldonado y Ortíz volverán a compartir plantel. Imagen: D10 |
Jugador temperamental (en 2004 sufrió una durísima sanción por patear a un árbitro cuando defendía los colores del Venecia en la Serie B) y de gran porte físico. Maldonado reune, según destacan medios internacionales y platenses, las condiciones y características del prototipo de zaguero paraguayo: buen cabeceador y de remate potente, expeditivo en la marca y con temple de hierro. ¿Será el nuevo mariscal de la defensa aurirroja? el tiempo lo demostrará. De momento, algunos videos pueden servir para conocer un poco su perfil futbolístico.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario