Las noticias de las últimas horas nos han puesto en la necesidad de reasignar el número "IV" para nuestros artículos sobre las incorporaciones aurirrojas. La sorpresiva partida del volante cordobés Lucas Rimoldi, le resta un futbolista nuevo a Boca Unidos de cara a la temporada 2013/14. Raúl "Pipa" Estévez, delantero de reconocida trayectoria internacional, es quien pasará a ocupar éste espacio y empezaremos a recorrer su trayectoria como jugador.
![]() |
| FAMILIARIZADO CON LOS COLORES. "Pipa" Estévez ya vistió los colores rojo y amarillo cuando se alistó con la casaca de Unión Española (Chile). |
Raúl Estevez se formó futbolísticamente en San Lorenzo de Almagro, club en el que dio sus primeros pasos a nivel profesional. En el "Ciclón" pasó los primeros siete años de su carrera donde, en el año 2001 se coronó campeón del Torneo Clausura y, poco tiempo después, conquistó la Copa Sudamericana.
![]() |
| PASADO CUERVO. En San Lorenzo de Almagro, Estévez comenzó a sobresalir como futbolista |
Al año siguiente, pasó a Boca Juniors. En la institución xeneize estuvo un par de temporadas, en las que formó parte del plantel campeón de la Copa Libertadores 2003 y del Torneo Apertura de ese año. En el año 2004, llevó adelante su primera experiencia internacional al ser traspasado al Botafogo de Brasil. Pero ya en el segundo semestre, emprendió el regreso al país, esta vez para vestir los colores de Colón de Santa Fe.
En la temporada 2005/06, pasó a vestir los colores de otro de los llamados "grandes": el Racing Club de Avellaneda, donde sus buenas actuaciones le brindaron la posibilidad de tener una experiencia europea. En el segundo semestre de 2006, se incorporó al Académica Coimbra de Portugal.
![]() |
| DE LA ACADEMIA A EUROPA. Sus buenas actuaciones en Racing le permitieron tener su primera experiencia en el Viejo Continente. |
Para el año 2008, Chile fue su nuevo destino. Su llegada al fútbol trasandino se daría de la mano de la Universidad de Chile, club con el que consiguió clasificar a la Copa Libertadores del año siguiente. No obstante, en el 2009, cambió de aire al fichar por Unión Española, equipo con el cual consiguió el subcampeonato del Torneo Apertura y la clasificación a la Copa Sudamericana. Su estadía en la institución hispana se prolongó por un par de años, hasta fines de 2011, cuando se desvinculó.
Su próxima actividad relacionada al mundo del balompié no tendría que ver con el profesionalismo, ya que se sumó a la selección argentina de Showbol, en la que disputó partidos y torneos de exhibición en distintos lugares del continente.
![]() |
| PASÓ POR CHILE. El Pipa jugó en el fútbol trasandino vistiendo los colores de la "U" y de Unión Española |
A principios de 2013, surgió la tentativa de regresar al fútbol de campo. Por éste motivo, se preparó físicamente durante el primer semestre a la espera de ofertas. La posibilidad se dio con el club correntino que confió en sus pergaminos y apuesta a contar con una buena versión de este futbolista.
Su desempeño es, hoy por hoy, una incógnita. Si el físico le responde, es probable que el "Pipa" pueda ser útil para el equipo y su experiencia redunde en beneficios para el conjunto aurirrojo. Se trata de una apuesta, puede salir bien o no. En este caso, más que en cualquiera de los otros, sólo el tiempo dirá si su incorporación se constituye como un auténtico "refuerzo".
PIPA MARKETING. Su trascendencia futbolística en Chile, lo llevó a protagonizar comerciales. ¿Lo tenías al Pipa?




No hay comentarios.:
Publicar un comentario