Hace un par de temporadas, Boca Unidos asomaba en primera rueda como un equipo con potencial para pelear codo a codo con aquellos que estaban llamados a protagonizar el campeonato. Ese conjunto aurirrojo basaba su poderío en la capacidad anotadora de Cristian Núñez y Aldo Visconti; con el respaldo de volantes y defensores, y de un "Gato" Sessa en gran nivel. Allá por octubre de 2011, Defensa y Justicia vino a Corrientes con muy buenos argumentos futbolísticos pero terminó sufriendo la contundencia del elenco ribereño, que doblegó a su rival a fuerza de goles.
![]() |
| ARTILLERÍA PESADA. Núñez, Visconti, Donatti y Baroni anotaron para la goleada Aurirroja sobre el equipo de Varela. Imagen: Diario Época |
Defensa y Justicia, es uno de esos rivales que siempre le causan un dolor de cabeza a Boca Unidos y sus hinchas. Los de Varela parecen disfrutar la estadía cada vez que vienen a Corrientes, casi nunca se fueron con las manos vacías. Y decimos "casi", por una excepción importante: fue en la fecha 11 de la temporada 2011/12 de la Primera B Nacional; aquella campaña, que los hinchas ribereños tanto añoran porque fue la mejor temporada de su equipo en la categoría.
La jornada se había disputado entre semana y aquella noche en Corrientes llegaba a su culminación. Boca Unidos, a pesar de algunos resultados adversos y de cierta irregularidad en casa (hasta ese momento había ganado 2 partidos en 5 presentaciones) sumaba una cantidad aceptable cantidad de puntos y sabía que una victoria lo podía situar en zona de promoción, cerca del puntero River Plate.
Sin embargo, el conjunto de la zona sur del conurbano bonaerense de entrada mostró tener otros planes para ese match y, en los primeros minutos, se llevó por delante al anfitrión. El elenco valerense, entonces conducido por el "Negro" Ricardo Rodríguez (hoy en All Boys) tuvo un arranque feroz presionando en todo el campo de juego, impidiendo a los de rojo y amarillo armar sus circuito de juego y tratando de sacar rédito de su rapacidad para lastimar a un rival aturdido de turno.
Hasta los 20 minutos de la etapa inicial, fue un vendaval del conjunto verdeamarelho que en algunos casos falló en la definición y en otros chocó contra la muralla que armó Gastón Sessa, el único que tuvo la lucidez suficiente, en esos momentos, como para sostener su valla en cero.
Sin embargo, hay una ley futbolera que reza "los goles que no se hacen en un arco, se sufren en el opuesto". Ésta ley comenzó a funcionar en perjuicio de la visita a los 25 minutos de partido, cuando Cristian Núñez capitalizó la primera llegada clara de Boca Unidos. Defensa insistió, pero a partir de esa incidencia el trámite del encuentro se emparejó. Sobre el cierre de la primera mitad, el Aurirrojo volvió a castigar, ésta vez de pelota parada, de la mano de un Leonardo Baroni ya asentado sobre el costado izquierdo de la última línea.
![]() |
| EL ÚLTIMO GRITO SAGRADO. El último gol de Leo Baroni con la casaca de Boca Unidos había sido ante Defensa y Justicia ¿Y si mañana vuelve al gol? Imagen: Diario Época |
En la segunda mitad, el local salió con más confianza, a partir del resultado, y mediante disparos de Núñez y de César González llegó a inquietar a Perafán. Pero Defensa no bajó los brazos y siguió atancando, aunque sin la sapiencia necesaria para concluir adecuadamente las posibilidades que elaboraba.
Con el paso del tiempo como aliado, Boca Unidos apostaba a los descuidos del equipo de Florencio Varela, y a la salida de un corner Visconti alcanzó a puntear una pelota que nadie pudo controlar. Así, sin gran esfuerzo el Aurirrojo estiraba la diferencia y dejaba aún más en evidencia las falencias del contrario.
No obstante, un par de minutos después, la insistencia del Halcón tuvo una especie de premio, en un gol del ingresado Leandro Fernández. Y aunque esta conversión devolvió un poco de ánimo a los verdiamarillos; cinco minutos más tarde, una pelota recuperada por Baroni derivó en el "Rulo" Cristian Devallis quien envió un centro que Visconti bajó de cabeza para que el "Flaco" Donatti, ingresando al área en posición de centro delantero, ejecute al arquero rival y establezca distancias definitivas.
Los muchachos del Negro Rodríguez mostraron una gallardía y una verguenza deportiva notables, continuando con su tesitura de ir al frente; la Dupla Marini-Medero, por su parte, decidió cerrar el partido poniendo dos líneas de cuatro volantes y defensores.
En esa tónica, finalizó con goleada 4-1 el partido que hasta el día de hoy es representa la única victoria para el equipo de la Ribera en el historial de partidos jugados entre Boca Unidos y Defensa y Justicia.
Con el paso del tiempo como aliado, Boca Unidos apostaba a los descuidos del equipo de Florencio Varela, y a la salida de un corner Visconti alcanzó a puntear una pelota que nadie pudo controlar. Así, sin gran esfuerzo el Aurirrojo estiraba la diferencia y dejaba aún más en evidencia las falencias del contrario.
No obstante, un par de minutos después, la insistencia del Halcón tuvo una especie de premio, en un gol del ingresado Leandro Fernández. Y aunque esta conversión devolvió un poco de ánimo a los verdiamarillos; cinco minutos más tarde, una pelota recuperada por Baroni derivó en el "Rulo" Cristian Devallis quien envió un centro que Visconti bajó de cabeza para que el "Flaco" Donatti, ingresando al área en posición de centro delantero, ejecute al arquero rival y establezca distancias definitivas.
![]() |
| NO ENCONTRÓ LA MANERA. Aquella noche, Defensa atacó por todos lados, pero no supo definir las ocasiones que creó. Imagen: Télam. |
En esa tónica, finalizó con goleada 4-1 el partido que hasta el día de hoy es representa la única victoria para el equipo de la Ribera en el historial de partidos jugados entre Boca Unidos y Defensa y Justicia.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario