Unión y Boca Unidos disputaron un partidazo, de alternativas cambiantes y ocho goles en total, tres de ellos en los últimos 10 minutos de juego. Los de la Ribera estuvieron tres veces al frente en el marcador, los santafesinos sólo una, pero ni unos ni otros supieron mantener la ventaja. Con este resultado, el Tate alcanza la suma de 26 unidades. Por su parte, el Aurirrojo llega a 19 y deberá revalidar este punto, el próximo martes ante Almirante Brown en Corrientes.
![]() |
| ÉPICO. La igualdad entre Tatengues y Aurirrojos llenó de fútbol la tarde del viernes. |
Te lo vamos a pintar de esta manera, hubo acuerdo entre los medios estatales y los medios del Grupo Clarín (?). De un lado y del otro, se dijo que fue un partidazo. Además, fue tendencia a nivel nacional en Twitter. Estos contendientes brindaron un espectáculo extraordinario, probablemente entre los cinco mejores del año calendario para el fútbol argento.
Unión y Boca Unidos sacaron a relucir lo mejor de su potencial en ofensiva, y desnudaron falencias defensivas, una combinación que derivó en un cóctel explosivo con nombre de bebida energizante: 4x4. Los de rojo y amarillo se encontraron con la contundencia que andaban buscando, y se les negaba, en un partido clave. Con vocación de ataque en el primer tiempo, y capacidad de contraataque en la etapa complementaria, el equipo de la ribera arrimó peligro en varias oportunidades y pudo haber llegado al fondo de la red, al menos una vez más.
El "Pipa" Raúl Estévez brilló con luz propia. Participó de todas las jugadas de gol, convirtió un par de veces, asistió a Israilevich en el segundo tanto y manejó los tiempos del contraataque en el cuarto gol, atrayendo marcas y poniendo el pase filtrado para la corrida de Danelón.
Israilevich, confirma partido a partido lo que señalamos hace algunos días. La pide siempre, se desplaza por todo el frente de ataque, y con o sin pelota sus movimientos son importantes para romper líneas. Su actuación se terminó empañando un poco por la doble amarilla, la primera por una patada innecesaria a Brítez y la segunda por "zambullirse" en el área. Igualmente, se trata de cuestiones mínimas que no van a opacar lo mucho que aporta al equipo. Se lamenta, porque se trata de un jugador fundamental en el andamiaje de este equipo y, frente a Almirante Brown, no estará presente debido a que le corresponde una suspensión.
El lado opuesto de la moneda tiene que ver con el hecho de que el Aurirrojo no pudo sostener la ventaja, las veces que estuvo al frente, por algunas equivocaciones defensivas que un rival del fuste de Unión no perdona. En el primer gol tatengue, el pase atrás del "Tata" Escobar terminó comprometiendo a la defensa. Tampoco podemos obviar la lucidez de Moreno para interceptar ese balón, y el toque de suerte que tuvo el volante santafesino ya que -muy zurdo él- pegó un "chancletazo" de derecha que resultó inatajable para el pelado Martínez Gullota.
La jugada que derivó en el penal a favor de Unión es una de esas que, si sos del equipo visitante, te la van a cobrar. Esa misma jugada, en Corrientes, era un choque accidental. Pero, en el "15 de Abril", eso es penal y Lamolina asumió una decisión que es ley en la categoría. Si sos visitante te lo van a cobrar siempre. Hay que tomar nota de ese tipo de cosas.
En el tercer gol del dueño de casa, el "Wally" tuvo una intervención brillante, pero en el rebote durmieron los jugadores de rojo y amarillo y apareció el pibe xeneize, Sebastián Palacios, para cabecear a la red en soledad. Insistimos, esas desatenciones se pagan caro ante los equipos con "aspiraciones de Primera" y el conjunto santafesino es uno de ellos.
El último gol tatengue fue una de esas jugadas que están fuera de libreto ¿Cuántas veces Boca Unidos encerró así al rival y no lo pudo someter? Es lo que llamamos "amor propio", y el local lo tuvo y mucho, para no derrumbarse ante la cuarta conquista correntina e ir a buscar el empate cuando ya no quedaba casi nada por jugar. Incluso, lo pudo ganar Unión en la última jugada pero el paragua Ruben Maldonado se interpuso en el remate de Palacios.
Ese famoso "amor propio", que a Boca Unidos le sobra, adquiere mayor relieve cuando el resultado se da. Y aquí nos saldremos de la línea: cuando el resultado no se da, como le ha ocurrido en varias oportunidades a los de rojo y amarillo, pareciera que ese famoso "amor propio", "huevos", o como quieran llamarlo, no existe. Por esta razón, las críticas más severas carecen de sustento real. ¿Qué jugador "se achicó" frente a la adversidad? ¿Alguno se escondió? ¿Alguno no la pidió? Y mayor es la hipocresía, porque estos cuestionamientos surgen, en la mayoría de los casos, de gente que no asiste a los partidos de local y ni siquiera mira por televisión los encuentros de visitante. Para criticar con fundamentos válidos, hay que presenciarlos o mirarlos. Y para no descontextualizar del tópico que concierne a este artículo. Muchos señalan los "huevos" que tuvo el conjunto correntino para ganar en Junín (donde un empate hubiese sido mucho más justo respecto al trámite del partido). En Mendoza, Paraná y en Santa Fe, Boca Unidos jugó muchísimo mejor que frente a Sarmiento, y sólo cosechó empates y derrota; pensemos antes de criticar y, siempre que criticamos, hagámoslo con fundamentos.
Israilevich, confirma partido a partido lo que señalamos hace algunos días. La pide siempre, se desplaza por todo el frente de ataque, y con o sin pelota sus movimientos son importantes para romper líneas. Su actuación se terminó empañando un poco por la doble amarilla, la primera por una patada innecesaria a Brítez y la segunda por "zambullirse" en el área. Igualmente, se trata de cuestiones mínimas que no van a opacar lo mucho que aporta al equipo. Se lamenta, porque se trata de un jugador fundamental en el andamiaje de este equipo y, frente a Almirante Brown, no estará presente debido a que le corresponde una suspensión.
![]() |
| NO SÓLO DE FÚTBOL VIVE EL HOMBRE. Cuando pudieron, Unión y Boca Unidos jugaron, cuando no, metieron y mucho. Al partido no le faltó nada. |
La jugada que derivó en el penal a favor de Unión es una de esas que, si sos del equipo visitante, te la van a cobrar. Esa misma jugada, en Corrientes, era un choque accidental. Pero, en el "15 de Abril", eso es penal y Lamolina asumió una decisión que es ley en la categoría. Si sos visitante te lo van a cobrar siempre. Hay que tomar nota de ese tipo de cosas.
En el tercer gol del dueño de casa, el "Wally" tuvo una intervención brillante, pero en el rebote durmieron los jugadores de rojo y amarillo y apareció el pibe xeneize, Sebastián Palacios, para cabecear a la red en soledad. Insistimos, esas desatenciones se pagan caro ante los equipos con "aspiraciones de Primera" y el conjunto santafesino es uno de ellos.
El último gol tatengue fue una de esas jugadas que están fuera de libreto ¿Cuántas veces Boca Unidos encerró así al rival y no lo pudo someter? Es lo que llamamos "amor propio", y el local lo tuvo y mucho, para no derrumbarse ante la cuarta conquista correntina e ir a buscar el empate cuando ya no quedaba casi nada por jugar. Incluso, lo pudo ganar Unión en la última jugada pero el paragua Ruben Maldonado se interpuso en el remate de Palacios.
Ese famoso "amor propio", que a Boca Unidos le sobra, adquiere mayor relieve cuando el resultado se da. Y aquí nos saldremos de la línea: cuando el resultado no se da, como le ha ocurrido en varias oportunidades a los de rojo y amarillo, pareciera que ese famoso "amor propio", "huevos", o como quieran llamarlo, no existe. Por esta razón, las críticas más severas carecen de sustento real. ¿Qué jugador "se achicó" frente a la adversidad? ¿Alguno se escondió? ¿Alguno no la pidió? Y mayor es la hipocresía, porque estos cuestionamientos surgen, en la mayoría de los casos, de gente que no asiste a los partidos de local y ni siquiera mira por televisión los encuentros de visitante. Para criticar con fundamentos válidos, hay que presenciarlos o mirarlos. Y para no descontextualizar del tópico que concierne a este artículo. Muchos señalan los "huevos" que tuvo el conjunto correntino para ganar en Junín (donde un empate hubiese sido mucho más justo respecto al trámite del partido). En Mendoza, Paraná y en Santa Fe, Boca Unidos jugó muchísimo mejor que frente a Sarmiento, y sólo cosechó empates y derrota; pensemos antes de criticar y, siempre que criticamos, hagámoslo con fundamentos.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario