Boca Unidos no pudo aprovechar la ventaja inicial y terminó igualando con Atlético Tucumán 1 a 1. El "Tata" Matías Escobar cumplió con la ley de ex y estableció la primera diferencia en favor del local. Del otro lado, un histórico del Decano, César el "topo" Montiglio, señaló el empate parcial, aunque el marcador ya no volvió a modificarse. Punto con sabor a poco para el conjunto correntino que, transcurridas 9 fechas, sólo ha conseguido 9 puntos y, apenas, una victoria.
![]() |
| NO ENCONTRÓ EL CERROJO. En la segunda etapa, el Aurirrojo buscó la victoria con enjundia pero chocó contra una sólida defensa decana. |
Boca Unidos empató por tercera vez consecutiva, y al igual que frente a Instituto queda la sensación de que el punto vale poco. Sabido es por todos que ganar en condición de local es ley futbolera, pero a este Boca Unidos le cuesta bastante.
No quizá desde el juego, donde se notó predisposición para buscar el arco rival desde el inicio del partido, pero sí en cuanto a cómo hallar los caminos que conducen al arco rival. Este equipo tiene criterio para la salida limpia y la circulación, tiene criterio para jugar a uno y dos toques y ensanchar la cancha. Pero, cuando llega al área del oponente, no tiene la justeza necesaria para lastimarlo. A veces equivoca en el último pase, otras la definición. Por eso, la realidad indica que el Club de Costanera Sur está en la zona baja de la tabla, y que, en 9 partidos disputados, sólo ha cosechado 9 puntos.
Los primeros minutos del juego mostraron a un equipo local ambicioso, agresivo y decidido a imponer su juego. Así, poco a poco fue arrimándose al arco defendido por Cristian Luchetti y, cuando promediaba el primer cuarto de hora, una jugada bien hilvanada en la gestación pero ensuciada en la terminación derivó en el "Tata" Matias Escobar, que apareció en el área rival -como acostumbra- para empalmar el esférico y colocarla lejos del alcance del arquero del Decano de Tucumán.
Sin embargo, los de rojo y amarillo no supieron administrar la ventaja que habían conseguido y dejaron que Atlético, con más empuje que ideas, comenzara a crecer en el terreno de juego. Así, otra jugada en el área de enfrente derivó en Victor Piris Alvez. El goleador pudo dominar la redonda y, al girar, envió un centro que cruzó el área y encontró la cabeza de César "topo" Montiglio, que llegó por sorpresa a espaldas de Baroni e Israilevich. Pardas y empezar de nuevo.
El gol de la visita golpeó anímicamente al anfitrión porque, si bien siguió intentando llegar al arco contrario, ya no tuvo la claridad necesaria para poner en serios aprietos al fondo de los de celeste y blanco. Cuando el "gigante" Maglio decretó el cierre de la etapa inicial, el marcador pareció apropiado para lo que ambos equipos habían ofrecido sobre el verde césped.
A la vuelta del descanso, otra vez Boca Unidos se calzó el traje de protagonista. Volvió a confiar en las proyecciones de Álan Pérez, en el criterio de Diego Sánchez Paredes y Matías Escobar, y en el desequilibrio de Lucas Oviedo y Guillermo Israilevich. No obstante, siempre faltó el estiletazo, la pelota profunda para que Núñez o los volantes que llegaban junto a él pudieran quedar de frente al arco.
Mucho tuvo que ver el trabajo del fondo visitante, que siempre se mostró firme, y prácticamente no tuvo fisuras. Pese a ello, a medida que los minutos transcurrían Boca Unidos comenzó a empujar a Atlético contra su propia valla, pero no encontraba la manera de ser profundo y, las pelotas que buscaban la cabeza de Núñez morían en los centrales o en las manos del "Laucha", que se mostró muy firme.
Úbeda movió el banco para tratar de ganar el partido. Primero puso a Raymonda para darle más verticalidad a la ofensiva, luego al "Pipa" Estévez y, por último, al correntino Alejandro Toledo, que ingresó por un Cristian Núñez desgastado y con alguna dolencia a cuestas. Lo propio hizo el "Negro" Ricardo Rodríguez, haciendo ingresar a Diego Barrado, a Sebastián Longo y al joven Alberto Argañaraz.
En los últimos minutos, llegaron -de manera consecutiva- las dos chances más claras del período complementario. Primero, para el local, de la mano del Israilevich que, en una "patriada" metió una diagonal desde la izquierda hacia el centro, intervino Toledo en una jugada que se terminó ensuciando pero con la suficiencia necesaria para poner mano a mano al habilidoso volante santafesino con el guardavallas tucumano. Allí, Luchetti se lució estirando la pierna derecha y salvando la caída de su meta. En la réplica, el "Beto" Argañaraz recibió en soledad ingresando al área correntina, pero se apuró a rematar y le restó complicación a un Martínez Gullota que también cumplió una buena labor cada vez que se requirió su intervención.
Sobre el final Boca Unidos intentó la heroica, pero no llegó. El juez marcó la mitad de cancha y la gente repartió silbidos, de quienes se retiraban disconformes porque no se pudo ganar, y aplausos, de quienes consideraron valioso el desgaste y el esfuerzo realizado por los jugadores. Ahora, Boca Unidos, deberá buscar en el siempre complicado "Bautista Gargantini" los puntos que no pudo obtener en casa.
No quizá desde el juego, donde se notó predisposición para buscar el arco rival desde el inicio del partido, pero sí en cuanto a cómo hallar los caminos que conducen al arco rival. Este equipo tiene criterio para la salida limpia y la circulación, tiene criterio para jugar a uno y dos toques y ensanchar la cancha. Pero, cuando llega al área del oponente, no tiene la justeza necesaria para lastimarlo. A veces equivoca en el último pase, otras la definición. Por eso, la realidad indica que el Club de Costanera Sur está en la zona baja de la tabla, y que, en 9 partidos disputados, sólo ha cosechado 9 puntos.
Los primeros minutos del juego mostraron a un equipo local ambicioso, agresivo y decidido a imponer su juego. Así, poco a poco fue arrimándose al arco defendido por Cristian Luchetti y, cuando promediaba el primer cuarto de hora, una jugada bien hilvanada en la gestación pero ensuciada en la terminación derivó en el "Tata" Matias Escobar, que apareció en el área rival -como acostumbra- para empalmar el esférico y colocarla lejos del alcance del arquero del Decano de Tucumán.
![]() |
| ABRAZO GOLEADOR. Núñez y Ríos, los goleadores de las últimas 2 temporadas se abrazan en el suelo con el "Tata" Escobar, que con 2 conquistas es el actual goleador aurirrojo. |
El gol de la visita golpeó anímicamente al anfitrión porque, si bien siguió intentando llegar al arco contrario, ya no tuvo la claridad necesaria para poner en serios aprietos al fondo de los de celeste y blanco. Cuando el "gigante" Maglio decretó el cierre de la etapa inicial, el marcador pareció apropiado para lo que ambos equipos habían ofrecido sobre el verde césped.
A la vuelta del descanso, otra vez Boca Unidos se calzó el traje de protagonista. Volvió a confiar en las proyecciones de Álan Pérez, en el criterio de Diego Sánchez Paredes y Matías Escobar, y en el desequilibrio de Lucas Oviedo y Guillermo Israilevich. No obstante, siempre faltó el estiletazo, la pelota profunda para que Núñez o los volantes que llegaban junto a él pudieran quedar de frente al arco.
![]() |
| INTENTARON POR IZQUIERDA. Oviedo maniobra tratando de desequilibrar ante la marca de Romat. La defensa Decana se mostró muy firme. |
Úbeda movió el banco para tratar de ganar el partido. Primero puso a Raymonda para darle más verticalidad a la ofensiva, luego al "Pipa" Estévez y, por último, al correntino Alejandro Toledo, que ingresó por un Cristian Núñez desgastado y con alguna dolencia a cuestas. Lo propio hizo el "Negro" Ricardo Rodríguez, haciendo ingresar a Diego Barrado, a Sebastián Longo y al joven Alberto Argañaraz.
En los últimos minutos, llegaron -de manera consecutiva- las dos chances más claras del período complementario. Primero, para el local, de la mano del Israilevich que, en una "patriada" metió una diagonal desde la izquierda hacia el centro, intervino Toledo en una jugada que se terminó ensuciando pero con la suficiencia necesaria para poner mano a mano al habilidoso volante santafesino con el guardavallas tucumano. Allí, Luchetti se lució estirando la pierna derecha y salvando la caída de su meta. En la réplica, el "Beto" Argañaraz recibió en soledad ingresando al área correntina, pero se apuró a rematar y le restó complicación a un Martínez Gullota que también cumplió una buena labor cada vez que se requirió su intervención.
![]() |
| DEPRESIÓN DOMINICAL. Rostros de frustración en los futbolistas aurirrojos, que asumieron que dejaron pasar una buena oportunidad para despegar del fondo. |




No hay comentarios.:
Publicar un comentario