22 de junio de 2013

TIEMPO DE BALANCES. LA TEMPORADA 2012/13 JUGANDO DE VISITANTE

Con la derrota 0-2 en Mar del Plata, se acabó la temporada 2012/13 para Boca Unidos. Punto final para la producción más baja que el Aurirrojo ha tenido desde que juega en la Primera B Nacional con la discreta sumatoria de 45 unidades. Es tiempo de empezar a repasar e intentar esbozar un análisis, por escueto y limitado que pueda ser, para tratar de entender porqué el representativo correntino terminó lejos de su marca anterior.

POBRE VISITANTE. Boca Unidos tuvo una producción bastante modesta fuera de casa.
Boca Unidos empezó la temporada 2012/13 jugando de visitante (derrota 0-2 frente a Gimnasia en La Plata) y terminó también jugando de visitante (derrota 0-2 frente a Aldosivi en Mar del Plata). Sin un sustento de mayor seriedad o profundidad, esta coincidencia nos dio el pie para iniciar nuestros balances de la temporada. Para esbozar un análisis, empezaremos por poner sobre la mesa aquellos elementos que tomamos en cuenta para establecer nuestras apreciaciones que, equivocas o no, se fundamentan sobre tal base.

LOS NÚMEROS. En los 19 partidos que el Aurirrojo disputó fuera de la Ciudad de Corrientes, cosechó 18 puntos (31.5% de las unidades en disputa) producto de 5 victorias, 3 empates y 11 derrotas. A esto, hay que sumar los 13 goles que convirtió, y los 24 que recibió en la propia valla. Por estos números, Boca Unidos fue el 16° en la tabla de visitantes entre los 20 clubes que integraron esta campaña la Primera B Nacional. 

Las coyunturas que el equipo de la Ribera atravesó en el transcurso del torneo implican tomar en consideración que, bajo la conducción del "Indio" Hernán Darío Ortíz, el conjunto cambacuacero consiguió, fuera de Corrientes, 3 victorias, 2 empates y 4 derrotas (11 puntos sobre 27 en disputa, 41% de las unidades en juego).  

La derrota 0-1 en Jujuy frente a Gimnasia fue el partido que marcó el inicio del nuevo ciclo, bajo la conducción de Claudio Ubeda. Con el oriundo de Rosario como DT, Boca Unidos obtuvo 2 victorias, 1 empate y 7 derrotas saliendo a la ruta (10 puntos sobre 30 en juego, 33% de las unidades). Claro está que, adjudicarle algún tipo de responsabilidad por la derrota en la "Tacita de Plata", resulta un despropósito, tomando en cuenta que se trataba del primer partido que dirigía el "Sifón", y casi sin tiempo para trabajar.

EL CICLO DEL "INDIO" ORTÍZ COMO VISITANTE

Ya hemos resaltado los números de Hernán Darío Ortíz como DT del conjunto correntino jugando fuera de Corrientes. Dentro de la magra campaña del técnico mendocino, sin lugar a dudas, algunos resultados positivos fueron los que lo sostuvieron en su cargo. Las cosas no habían comenzado de la mejor manera para el equipo ribereño con dos derrotas en La Plata y en Ezeiza (el partido con Dep. Merlo debió cambiar de sede debido a un enfrentamiento entre facciones de la barra del Charro en la previa del match). Sin embargo, frente a Instituto y a Huracán, el elenco de Ortíz mostró su mejor faceta, proponiendo su habitual agresividad defensiva y con algunas ideas en ataque que le alcanzaron para sumar 4 puntos de 6 posibles.

El equipo del mendocino no podía acompañar sus buenos números como visitante en casa y, por éste motivo, la campaña fue sumamente irregular. Un empate en Mataderos y dos tremendas victorias en Tucumán y en Pergamino, prolongaron la permanencia del "Indio" como conductor del plantel profesional de Boca Unidos.  Pero, en el medio, una dura derrota en Mendoza avisoraba una severa crisis en el elenco cambacuacero. Esta crisis hizo eclosión cuando, tras una derrota en Caballito, el Aurirrojo cayó en la ciudad de las siete puntas frente a Defensa y Justicia. El cierre de la temporada, frente al Gimnasia Jujeño, ya no tendría a Hernán Ortíz al frente del club de Costanera Sur.

EL PRINCIPIO DEL FIN. La derrota en Caballito marcó el principio del final del ciclo
del Indio Ortíz al frente de Boca Unidos. Fuente Imagen: Ferro Carril Oeste
EL CICLO DEL  "SIFÓN" UBEDA COMO VISITANTE

Se despedía el 2012 y Boca Unidos estaba muy lejos del lugar donde lo había comenzado. Último en la tabla de posiciones y con muchas dudas para el año siguiente. Alfredo Schweizer, presidente de la entidad correntina, no perdió el tiempo y, a los pocos días de la partida del "Indio" se oficializó el desembarco de Claudio Ubeda y su cuerpo técnico.

El rosarino se hacía cargo de un conjunto que atravesaba su peor momento en los 4 años que llevaba disputando la Primera B Nacional. El debut, nada más y nada menos que en el "23 de Agosto" de la capital jujeña -una visita siempre complicada para Boca Unidos- no pudo ser el quiebre. El famoso refrán futbolero "técnico que debuta gana" quedó trunco. El Aurirrojo fue más de lo que había mostrado con Ortíz: anemia ofensiva. Era tiempo de barajar y dar de nuevo.

Llegó el 2013 y Boca Unidos arrancaba con varios partidos en condición de local. La primera salida de la capital correntina fue recién a mediados de febrero cuando, por la fecha 21 del Torneo 2012/13, el conjunto  del "Sifón" tenía una exigente visita a la "Chicago argentina" para enfrentar a Rosario Central. En un partido donde ninguno de los dos equipos hizo muchos méritos para llevarse la victoria, un error de Gastón Sessa le dio la posibilidad al conjunto local de quedarse con los tres puntos. Un par de semanas después, los fantasmas de la primera mitad de temporada asomaban nuevamente tras otra derrota, esta vez en Junín, frente al Sarmiento de Sergio Lippi.

El conjunto correntino tocó fondo jugando en casa y llegaba otra parada complicada en el Sur del Gran Buenos Aires. Y fue ante Banfield que Boca Unidos empezó a mostrar su mejor versión bajo la conducción de Ubeda. Junto a este partido, las dos victorias frente a Olimpo y Almirante Brown, en Bahía Blanca y en Isidro Casanova respectivamente, enseñaron las mejores facetas individuales y colectivas del elenco ribereño. En contraposición, un equipo completamente opaco alternó en las otras salidas de casa frente a Patronato en Paraná, y en las últimas fechas, frente a Crucero del Norte en Misiones, y frente a Aldosivi en Mar del Plata. La derrota frente a Defensa y Justicia en Varela, no puede contarse entre estas magras producciones ya que, fue la falta de puntería y no un mal desempeño el que le impidió al conjunto correntino volverse con al menos un punto de sur del conurbano bonaerense.

TORAZO EN RODEO AJENO. Frente a Olimpo y Almirante Brown
Boca Unidos mostró su mejor performance fuera de casa
UNA TEMPORADA NEGATIVA FUERA DE CASA

Al momento de hacer un balance, es preciso apuntar que se trata de una evaluación que se realiza en base a ciertos criterios que se toman en cuenta a partir de parámetros subjetivos. Por lo tanto, este análisis no queda exento de errores o de apreciaciones que pueden juzgarse como incorrectas. Son al fin y al cabo, opiniones.

¿Cómo puede juzgarse como negativa a la temporada en que Boca Unidos hizo récord en victorias fuera de casa? Fue la primera campaña en la que el Aurirrojo logró 5 victorias saliendo a la ruta. Sin embargo, también hay que poner en la balanza, el hecho de que el conjunto correntino sufrió 11 derrotas, sólo si tomamos en cuenta los partidos de visitante, quedando a sólo una y dos derrotas del total de partidos de las temporadas anteriores (12 derrotas en las temporadas 2009/10 y 2010/11, 13 derrotas en la temporada 2011/12).

En general, en todas las categorías del fútbol argentino ganar fuera de casa es una tarea sumamente difícil. La llamada "media inglesa" también se ajusta a una campaña ideal para un equipo que compite en los distintos torneos argentinos. Esto significa, ganar siempre de local y tratar de, al menos, rescatar un punto de visitante. Es la premisa de todos los conjuntos y Boca Unidos no escapa a esta regla. Sumar un punto de visitante equivale a obtener el 33% de los puntos jugando lejos de la propia ciudad. Para no pecar de conformistas, podemos decir que es un buen piso para asignarle a una campaña el adjetivo de "correcta".

Los "aceptables" números de Ortíz fuera de casa, se opacaron por la pobrísima campaña de local (que analizaremos en un próximo artículo) y la "primavera" de Ubeda saliendo de Corrientes encontró su némesis en las pobres actuaciones de 3 de los últimos 5 partidos de la temporada.

DESTELLOS DE MAGNANIMIDAD. Aparecieron en algunos partidos, como en Bahía Blanca,
cuando el Aurirrojo mostró su ambición y su garra para quedarse con el partido.
Al momento de realizar un análisis del juego mostrado al salir de Corrientes, claro está que Boca Unidos tuvo muy buenas performances en algunos pasajes de la temporada; tales los casos frente a Instituto, Huracán, Atlético Tucumán y hay quienes agregan la victoria frente a Douglas en Pergamino, durante la primera rueda; y las victorias frente a Olimpo en Bahía, frente a Almirante Brown en Isidro Casanova, el empate ante Banfield y la derrota frente a Defensa y Justicia. 8 buenos partidos, no oponen resistencia a otros 11 que se remparten entre "chatos", "flojos" y "malos".

A partir de estos presupuestos, nos atrevemos a señalar que al Aurirrojo le faltó "cinco para el peso" para que podamos considerar, desde nuestro humilde punto de vista, como "aceptable" la campaña de visitante en esta temporada 2012/13 que ha concluido. En la balanza del "positivo-negativo" la cantidad de derrotas y el porcentaje por debajo de las expectativas terminaron pesando más que las cinco importantísimas victorias que el elenco de la Ribera logró frente a conjuntos históricos de la categoría como Huracán, Atlético Tucumán, Douglas Haig, Olimpo y Almirante Brown; y más que algunos buenos partidos que, de haber podido repetir con mayor frecuencia, hubiesen torcido el rumbo en el certamen para el conjunto correntino. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario