Boca Unidos volverá a jugar por una competencia oficial en el "Comandante Andrés Guacurarí" después de poco más de 6 años. "Mucho agua corrió bajo el puente" desde entonces. Repasaremos en este artículo, aquél partido visagra en la historia de Boca Unidos que marcó un cambio de ciclo y también recordaremos la primera vez que el Aurirrojo visitó a Crucero del Norte, historias de Argentino B.
![]() |
| ABRAZO DE GOL. Gonzalo Ríos y Cristian Núñez celebran la conquista en el duelo copero donde el Aurirrojo eliminó al Colectivero a principios de año. Fuente Imagen: Diario El Litoral |
1 de octubre de 2005. Crucero del Norte 0 - Boca Unidos 2: Un Boca Unidos que había tenido un arranque arrasador en el Apertura 2005/06 del Torneo Argentino "B" visitaba por primera vez el estadio del barrio Santa Inés en localidad misionera de Garupá, para enfrentar a Crucero del Norte. Se encontraban dos grandes equipos, que practicaban un fútbol interesante y que aspiraban a pelear en lo alto de la zona.
El partido fue atrapante. Aurirrojos y colectiveros intercambiaron ataques "golpe por golpe", pero fue el club de la Ribera el que más peligro acercó al arco rival. La primera mitad se fue sin emociones fuertes y Crucero se retiró a los vestuarios en desventaja numérica por la expulsión de Dardo Romero (otro emblema del elenco aurinaranja y autor del gol que abrió el marcador la primera vez que se enfrentaron por B Nacional, en noviembre del año pasado).
Los goles llegaron en el complemento, en el que el Aurirrojo salió decidido a llevarse los tres puntos. Poco más de diez minutos habían transcurrido ya cuando, Mosevich trepó por derecha y se asoció con Gerónimo Vallejos en un movimiento extraño en el que el propio "Mose" se terminó llevando el balón para cruzar un remate inatajable para Salinas. Con el 1 a 0, el elenco cambacuacero no renunció a atacar, Sebastián González -de gran partido- seguía complicando con su movilidad a la defensa misionera y una vez tras otra daba la pauta de que el segundo estaba al caer. El equipo misionero también contó con sus chances, pero chocó siempre con la firmeza de Ciancaglini que tuvo una gran tarde. Finalmente, de tanto insistir, la segunda ventaja llegó. Sobre el epílogo del encuentro, los ingresados Fernández y García, se encontraron para que éste último, deje atrás a su marcador eluda la presencia del portero local y concretara de zurda el 2 a 0 para Boca Unidos. Notable triunfo de esa gran versión del equipo dirigido por quien sería luego, un personaje ilustre de la institución colectivera: Pedro Dechat.
![]() |
| PELADO HABILIDOSO. Julio García era uno de los grandes valores que tenía el conjunto aurirrojo en ofensiva. Fuente Imagen: Diario Epoca |
21 de enero de 2007: Crucero del Norte 1 - Boca Unidos 0: Allá por enero de 2007 la historia era completamente diferente. Boca Unidos venía de un complicado torneo inicial y debía revertir la situación para no irse al descenso, pero la cosa no arrancó de la mejor manera. No había muchas explicaciones para entender lo que le ocurría a aquél gran plantel que había conformado Pedro Dechat sobre la base de la temporada anterior a la que le había adosado algunas incorporaciones más que interesantes. Sin embargo, los resultados no aparecían y el alejamiento del D.T. nacido en Paso de los Libres era cosa juzgada.
Boca Unidos viajó a Misiones con la intención de cambiar el año que había arrancado con el pié izquierdo. Por la 2da Fecha del Torneo Clausura 2006/07 del Argentino "B", visitaba a Crucero del Norte con la intención de empezar a "salir de las malas". Rápidamente, tales intenciones cayeron por el suelo porque ,"desde el vestuario", Crucero encontró la ventaja. Un tiro libre en el sector derecho fue capitalizado por Franco Cabrera (otro de los hombres que todavía sigue en el plantel del Nacional B) a los 3 minutos de iniciado el encuentro. Boca Unidos procuró de hacer de cuenta como que nada había pasado y, a través de su mediocampo, empezó a controlar las acciones de juego y a merodear el área rival. Santa Cruz, arquero local ahogó los gritos de Victor Galarza y Cristian Núñez que exigieron notables intervenciones del portero y, sólo por eso, el primer tiempo terminó con parcial favorable al elenco misionero.
En el segundo tiempo, el Aurirrojo ya no tuvo la claridad que había mostrado en la primera etapa y Crucero creció futbolísticamente a través del paraguayo Carlos Recalde, en cuyos pies el equipo encontró la sapiencia para conducir la ofensiva. Sin embargo, no fue mucho lo que ambos contendientes pudieron hacer por lastimarse, aunque la intensidad del partido no mermó. La más clara la tuvo el local con otro tiro libre, esta vez ejecutado por otra leyenda del conjunto misionero, Pedro Brítez, pero su disparo milagrosamente no entró aunque había pegado en la humanidad de Pablo Torresagasti. Los ingresos de Altamirano, Padilla y Godoy, le dieron más verticalidad al equipo correntino pero no fueron suficientes para vulnerar la valla opuesta. El marcador no volvió a modificarse y Boca Unidos volvió a caer y tocó fondo en aquella temporada.
A la salida de vestuario ya se sabía que el pasolibreño Pedro Dechat ya no seguiría al frente del primer equipo, aunque trascendió que continuaría trabajando en la institución pero a cargo de la coordinación del fútbol juvenil. Al día siguiente de ésta derrota, se anunció la llegada de Arsenio Ribecca, hombre de basta trayectoria en Primera División y que había conseguido ascender al Torneo Argentino "A" con Real Arroyo Seco. Con el plantel armado por el correntino y las capacidades técnico-tacticas del rosarino, el equipo hizo un "click" de inmediato y, la semana siguiente, dio inicio a una racha invicta de 20 partidos que se coronó con el ascenso a la categoría superior.
![]() |
| MARCARON EL CAMINO. Pedro Dechat armó el plantel y Arsenio Ribecca condujo a ese equipo al ascenso en la temporada 2006/07. Fuente Imágen: Diario Epoca |



No hay comentarios.:
Publicar un comentario