Boca Unidos y Atlético Tucumán igualaron 0 a 0 en uno de los encuentros correspondientes a la fecha 29 del Torneo Nacional B 2012/13. Más allá de que los dos jugaron buscando el arco de enfrente, la falta de argumentos futbolísticos en ambas escuadras conspiró contra sus propósitos, y el punto que se llevaron pareció lo más justo para lo que brindaron dentro del campo de juego. Este es el Debe y el Haber que dejó la igualdad entre correntinos y tucumanos.
![]() |
| CABU y Atlético lucharon más de lo que jugaron. Fuente Imagen: Hoy Corrientes |
EL DEBE. Insistimos, Boca Unidos tuvo menos volumen futbolístico que en otros partidos. Mucho tiene que ver el rival, sin dudas, que presionó bien en distintos sectores del campo de juego, pero Claudio Ubeda y compañía deben seguir trabajando para consolidar los circuitos que le permitan al equipo salir limpio desde el fondo, abrir la cancha y asociar mediocampo y delanteros para generar peligro en el área rival, llegando con varios hombres a posición de gol. El equipo necesita de las sociedades futbolísticas que pueden surgir a partir de los que saben, pero hay que pensar y buscar la manera de juntarlos seguido, de que se sitúen lo suficientemente cerca unos y otros para enlazarse y para hacer circular la pelota hasta encontrar los huecos por donde lastimar al rival.
El equipo tiene los intérpretes para jugar buen fútbol. De hecho, lo hace; pero estos encuentros son esporádicos. El problema no pasa por falta de trabajo, pasa por seguir ingeniando los sistemas que permitan que todos los jugadores que reciban la pelota tengan al menos dos o tres opciones de pase corto, que hayan más movimientos de rotación, de triangulación y paredes en campo rival. A partir de esto, es muy probable que el elenco correntino pueda aumentar la posesión del esférico y la cantidad de situaciones de riesgo de cara al arco adversario. El Aurirrojo tiene los recursos humanos para hacerlo, las sociedades deben entrar en acción con mayor frecuencia.
Otra cuestión. En los partidos cerrados, como lo fue el pasado fin de semana ante Olimpo y como lo fue hoy, tenemos que volver a hablar, una vez más, sobre la importancia de las pelotas paradas. Otro ítem a reforzar son las chances de balón detenido, en especial, cuando las vías comunes resultan pedregosas. el Boca cambacuacero ha enfrentado en los últimos juegos a equipos defensivamente sólidos. Por ello, es indispensable que los ejecutantes sean eficaces en los lanzamientos y que los movimientos dentro del área sean aceitados. También es cierto que, si la jugada que Leo Baroni marró esta tarde terminaba en gol, puede que no hubiésemos estado hablando de esto o, en todo caso, lo hubiésemos situado en la columna de hechos positivos. Con más razón, el equipo debe seguir mejorando en este aspecto.
El invicto de 4 fechas es importante, pero no podemos olvidar que sólo se han señalado 3 goles en esa miniracha. Las carencias ofensivas del conjunto ribereño hoy quedaron más expuestas que de costumbre, probablemente por la ausencia de Cristian Núñez. Villanueva no tiene las mismas características que el delantero chaqueño y hoy el equipo jugó como habitualmente lo hace para su goleador histórico. Por éste motivo, el Chileno no pudo sacar rédito de sus cualidades.
![]() |
| Villanueva no pudo hacer su juego frente a los Tucumanos. Fuente Imagen: Diario "Epoca" |
EL HABER. Repetimos, hay un invicto de 4 fechas, en el que las redes custiodiadas por Gastón Sessa no fueron sacudidas. Esto es muy importante si tenemos en cuenta algunos preceptos futbolísticos, y deportivos en general -podríamos agregar-, que indican que todo equipo cimenta su fortaleza en la solidez de su accionar defensivo. Puede que el único error crítico en ésta jornada, haya sido el mal despeje de Baroni del que Bustamante quiso sacar provecho, pero allí estuvo el guardameta que seguirá custodiando el arco aurirrojo hasta el 2014 para enmendar el error del compañero. El "Gato" tuvo un par de intervenciones providenciales, y la última línea también colaboró correctamente para abortar las situaciones que los tucumanos intentaron hilvanar.
Alan Pérez, parece ir mimetizándose cada vez mejor con el puesto que está ocupando, especialmente en el trabajo defensivo. Frezzotti se prodiga generosamente para cortar con el juego de los mediocampistas contrarios. Sánchez Paredes entusiasma cada vez que se manda al ataque; Israelevich también y Ríos también. Cabe preguntarse entonces ¿Por qué Boca Unidos no crea más chances? ¿Por qué no llega con más claridad al arco? La respuesta que podamos esbozar tiene que ver con lo que mencionábamos en El debe: las sociedades se tienen que sincronizar con mayor frecuencia. En la medida en que estos futbolistas puedan triangular entre ellos y romper con diagonales a los puntos vacíos, crecerán las posibilidades de gol para los de rojo y amarillo.
![]() |
| El sector defensivo se afirma con el correr de los partidos. Fuente Imagen: Diario Epoca |
Síntesis
Boca Unidos: Gastón Sessa; Alan Pérez, Alejandro Manchot, Matías Moisés y Leonardo Baroni; Gonzalo Ríos, Diego Sánchez Paredes, Alejandro Frezzotti y Guillermo Israilevich; Santiago Raymonda; José Luis Villanueva. DT: Claudio Úbeda. Suplentes: José Luis Martínez Gullotta, Franco Flores, Víctor Galarza, Matías García y Marcelo Quinteros.
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Santiago Ladino, Líder Mármol, Deivis Barone y Edgardo Galíndez; César Montiglio, Matías Ballini, Diego Barrado y Gabriel Méndez; Gonzalo Bustamante y Juan Pablo Pereyra. DT: Ricardo Rodríguez. Suplentes: Ezequiel Cacace, César More, Leandro Collavini y Alfredo Carrizo.
Goles: no hubo. Cambios: ST 0' Alfredo Ramírez x Raymonda (BU), 15’ Federico Almerares x Bustamante (AT), 24’ Pablo Bastianini x Villanueva (BU) y Francisco Dutari x Mármol (AT) y 27’ Enzo Maidana x Pereyra (AT). Incidencias: no hubo. Árbitro: Andrés Merlos. Estadio: José Antonio Romero Feris. Ciudad de Corrientes.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario