El historial entre Boca Unidos e Independiente Rivadavia, favorece mínimamente al club de la Ribera. Jugando a veces bien, y otras no tanto, el Aurirrojo ha sabido sacar rédito de los partidos disputados en casa ante el equipo mendocino. Repasamos en el siguiente artículo, cómo empezó ésta historia y los otros enfrentamientos en territorio correntino.
![]() |
| Independiente Rivadavia y Boca Unidos se enfrentarán entre sí por 8va ocasión. Fuente Imagen: Diario "El Litoral" |
Boca Unidos a pesar de la voluntad de Gaspar Páez, del desequilibrio de Antonio Medina y de la potencia de Pablo Bastianini no pudo quebrar ese cerrojo y tuvo que conformarse con un empate. Aquella tarde donde con el transcurso del partido las ideas parecían evaporarse por la acción del sol, no fueron muchas las ocasiones de las que ambos equipos dispusieron. No faltará quien recuerde el topetazo que recibió Leo Díaz, arquero titular del equipo de la Ribera en ese entonces, infracción que derivó en la salida en camilla del santafesino y permitió el debut, en el Torneo Nacional, de un querido por todos los hinchas Aurirrojos: Pablo Torresagasti.
![]() |
| ¿Te acordás cómo se llamaba el petizo rapidito ese? Cuánto se extraña al Toni |
11 de Diciembre de 2010. Boca Unidos 1 - Independiente Rivadavia 0 Se iba el año 2010, pero el Aurirrojo y la Lepra Mendocina querían despedirlo con una sonrisa y, en el marco de la fecha 18 de la temporada 2009/10, se cruzaban en la capital correntina. Boca Unidos llegaba en un gran momento y con la chance de superar lo hecho en la primera rueda de la campaña anterior. La Lepra había conformado un equipo importante en nombres, en el que sobresalía el tridente de ataque conformado por Mauricio Ferradas, Luis "Pupi" Salmerón y Javier Velázquez.
El encuentro mostró a un Independiente Rivadavia dispuesto a ser protagonista y a un Boca Unidos que trabajaba a partir de lo que producía el rival, ambos dispusieron de chances para abrir el marcador pero ninguno de los dos pudo quebrar el cero por las oportunas intervenciones de Nereo Fernández, por el lado boquense, y de Josué Ayala, por el lado del equipo azul. En el segundo tiempo, la Lepra salió con la misma tesitura. Sin embargo, el Aurirrojo que había perdido rápidamente al Negro Cristian Núñez por lesión, cambió el chip a tiempo y comenzó a disputarle campo y pelota al rival. Faltaban más de 10 minutos y las luces de los posteos ubicados sobre la tribuna lateral que da a la ENET N°2 "Bernardino Rivadavia" decidieron irse de vacaciones: se produjo una merma importante en el sistema lumínico. El Juez Rapallini, con el consenso de los futbolistas, decidieron continuar con el partido y Boca sacó provecho de esa distracción porque, a los pocos minutos, un tiro de esquina que cayó sobre el área leprosa derivó en Leonardo Baroni quien, con una acrobática contorsión en el aire, decretó la ventaja para el equipo por entonces dirigido por Juan Amador Sánchez. Delirio y algarabía en esa "semioscuridad" para los de rojo y amarillo que se refugiaron en los últimos minutos a defender la ventaja en las inmediaciones del propio arco. Mucho se festejó una victoria con la que Boca Unidos alcanzó la quinta posición en la tabla general, cerrando de esa manera, un gran año en la categoría.
![]() |
| Matías Moisés y Hugo Prieto abrazan al "goleador a oscuras": Leo Baroni. Fuente Imagen: Diario "El Litoral" |
23 de Junio de 2012. Boca Unidos 1 - Independiente Rivadavia 0 Aurirrojos y Leprosos se veían la cara, una vez más para tratar de cerrar sus respectivas temporadas de la mejor manera. Sin embargo, el encuentro no se disputó en la capital correntina. La última vez que Boca Unidos e Independiente Rivadavia se encontraron en territorio correntino, el partido se disputó en el "Encho" Colombi de la Ciudad de Mercedes, el estadio del Club Comunicaciones.
Hasta allí llegaron los hinchas de ambos equipos para acompañar por última vez al sus respectivos clubes antes del receso invernal. Boca Unidos llegaba a éste partido sumergido en un mar de dudas y con la frustración de no haber podido pelear la posibilidad de disputar una promoción hasta las últimas fechas. Esa frustración pareció trasladarse al campo de juego, ya que el equipo cambacuacero no podía hacer pie y el elenco mendocino comenzó a dominar las acciones y a arrimar peligro en repetidas ocasiones al Gato Sessa, aunque sin poder vulnerar su valla. La primera etapa se fue y no dejó mayores emociones que las aproximaciones del equipo dirigido por Claudio Del Bosco, hoy nuevamente DT de la Institución del Parque San Martín.
En la etapa complementaria, El Indio Hernán Darío Ortíz, entonces técnico del club correntino mandó a la cancha a José Babak, a Victor Galarza y a Oscar Gómez. Los cambios surtieron efecto, porque Boca Unidos se adelantó en el campo de juego y le quitó la pelota al rival. De a poco el Aurirrojo comenzó a inquietar a Josué Ayala, que en algunas ocasiones respondió bien y en otras las vio pasar cerca de su meta. El partido entró en un ritmo vertiginoso en los instantes finales, los dos equipos fueron a buscar el triunfo con todos sus recursos. Fue así como, en un pelotazo de Danelón, Ríos logró controlar y aguantando la marca de los defensores, logró sacárselos de encima y cruzar su remate por debajo de la humanidad del arquero que salió a achicar. ¡GOLAZO! del delantero chaqueño que cerraba su campaña con cinco tantos en su haber y alegría en el público correntino que se había acercado hasta el estadio del cartero para presenciar el partido.
![]() |
| Ríos define ante la salida de Josué Ayala. Boca Unidos terminó la 2011/12 con una sonrisa. Fuente Imagen: Diario "El Litoral" |
El historial indica que Boca Unidos e Independiente Rivadavia se cruzaron en total en 7 ocasiones, 3 de ellas en Corrientes (una en Mercedes) y 4 en Mendoza. En estos partidos, 3 fueron las victorias para los de rojo y amarillo, 2 los empates y 2 los triunfos de los de azul. 8 goles señaló el equipo de la Ribera y 9 la Lepra, que, en el último encuentro disputado en Mendoza, se impuso 3-0.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario