27 de marzo de 2014

EL HOCKEY Y SU OBJETIVO SOCIAL DENTRO DE LA INSTITUCIÓN

Si bien el Hockey nunca será profesional, y tampoco cuenta con la repercusión mediática que tiene el fútbol, nuestro aporte con la institución se basa en que el socio que juegue al hockey, guste del deporte, ame la camiseta, transpire los colores y sienta propio este escudo maravilloso que nos representa. Tiene que sentir placer, esas ganas inexplicables de ir todos los días al club a entrenar  y a romperse el alma por la roja y amarilla.


El sentido de pertenencia y el trabajo conjunto caracterizan a los grandes equipos y
hacen posibles todos los objetivos trazados. Foto: Hockey Boca Unidos


Autores del artículo: Profesores Cinthia Portocala y Luis Alberto Cerrutti 

El propósito principal es brindar al socio una actividad amateur para que pueda llevar a su hijo o hija a una disciplina con un objetivo social, lo cual creemos que es muy importante para una institución como la nuestra.

Si bien el hockey nunca será profesional, ni cuenta con la repercusión mediática que tiene el fútbol, nuestro aporte con la institución se basa en que el socio que juegue al hockey, guste del deporte, ame la camiseta, transpire los colores y sienta propio este escudo maravilloso que nos representa, y si puede practicar otro deporte dentro del club, que también tenga la posibilidad de hacerlo.

La foto es gentileza de Camila Martínez

Tiene que sentir placer, esas ganas inexplicables de ir todos los días al club a entrenar, a romperse el alma por la roja y amarilla.  Así, este deportista que se forma, ama su deporte y más adelante irá a ver al equipo de fútbol, al de hockey o al de básquet, gritara en una tribuna los goles y luego traerá a sus hijos a practicar su deporte o, porque no, a practicar otra actividad de la que pueda surgir un gran futbolista del equipo profesional, o un nuevo dirigente que aporte grandes ideas en la Comisión Directiva.

A partir de estos conceptos se puede trabajar en un club que defienda esta filosofía del deporte social, que no es fácil llevarla a cabo. Se trata de algo muy complicado, porque demanda mucho dinero y los resultados son a largo plazo, a través de generaciones, y nuestro club esta en este proceso, mejorando día a día las actividades sociales.  


Foto: Hockey Boca Unidos

En este punto, entendemos además que por otro lado está el deporte profesional y competitivo. Sería redundante cualquier elogio a la gestión de la Comisión Directiva por los resultados de la misma, los jugadores y cuerpos técnicos que pasaron por la institución.

Pero creemos que si se llegó a estar en esta situación del deporte élite, fue porque el fútbol tuvo sus comienzos como deporte social, familiar, barrial y hoy los hijos y nietos de aquellos primeros jugadores son los que llegaron a concretar el sueño remoto de los recordados fundadores de nuestro querido Club Atlético Boca Unidos.

Conceptualmente, nuestros inicios en la institución Boca Unidos era SÓLO FÚTBOL y nos miraban raro sin entender nuestro “Hockey Boca Unidos”. Con el pasar del tiempo y de los torneos, nos mencionaban con las primeras apariciones del equipo del fútbol en la Primera B Nacional como club DE FÚTBOL.


Foto: Hockey Boca Unidos

Hoy en día, gracias a incontables torneos, participaciones y mucho esfuerzo, reconocen al  CLUB ATLÉTICO BOCA UNIDOS como un club CON FÚTBOL, y para nosotros es algo que día a día nos alegra, el poder devolver tanto cariño a la institución, como el que nos brindaron desde un principio los directivos encabezados por Alfredo Schweizer, Juan Carlos Cattaneo y Marcelo Insaurralde, Luciano González, Carlos Gold, entre otros. Gente que siempre nos da una mano, nos escuchan y atienden nuestras inquietudes.


También agradecemos muy especialmente a todos los padres que nos confían a sus hijos, y las jugadoras que aportan con mucho esfuerzo, colaboración, y total desinterés, su granito de arena para que el Hockey de Boca Unidos sea cada vez más grande. Sin la ayuda de los mismos, no hubiésemos podido ser lo que somos en el hockey de Corrientes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario