Boca Unidos y Ferro igualaron sin abrir en el marcador en uno de los partidos correspondientes a la fecha 22 de la Primera B Nacional 2013/14. El equipo correntino hizo un partido correcto y llegó con peligro en varias oportunidades, pero le faltó cristalizar en la red las chances que generó. El empate le sentó mejor al conjunto porteño, que estira la racha sin derrotas con la que había cerrado el 2013.
![]() |
| APORTE GOYANO. Emmanuel Dening tuvo un buen debut en Boca Unidos. Tuvo dos chances clarísimas, pero no pudo concretarlas. Imagen: Después del Juego |
El comienzo del año calendario no fue el ideal para el conjunto de la Ribera. Ganar era clave para poder comenzar a revertir la pálida performance de la primera mitad del campeonato y no lo consiguió. Tuvo seguridad en Martínez Gullota, tuvo firmeza en la última línea, tuvo recuperación en la mitad y circulación de pelota al ras del piso, tan como pide el DT Carlos Trullet, tuvo desborde por los costados y también encontró huecos por el medio, pero no estuvo certero en la definición; y no lo pagó caro, porque el rival mostró un poco menos de lo que se esperaba y le faltaron argumentos para llevarse algo más que el punto.
En los primeros minutos, ni correntinos ni porteños especularon. De entrada trataron de lastimar al rival proponiendo un juego vertical, aunque sin la profundidad necesaria para poner en aprietos a Martínez Gullota y a Losa.
Cuando iban 14 minutos, Núñez intentó asistir a Dening, filtrando un pase desde la puerta de área grande, pero Losa adivinó la intención y se anticipó al "Tecla". Minutos después, el "Negro" asistió nuevamente al goyano quien, en ésta oportunidad, la recibió se acomodó y definió, cruzando el remate de izquierda a derecha, ante la salida del "uno" verdolaga; la pelota salió apenas al lado del parante izquierdo. Fue la primera jugada y la más clara del período inicial.
Boca Unidos comenzó a manejar el trámite del partido, imponiendo condiciones en todos los sectores del campo de juego. Si bien no volvió a dejar "mano a mano" a sus delanteros, el Aurirrojo merodeaba el área contraria con el despliegue de sus laterales, y con encuentros entre sus volantes y hombres de punta, desde mitad de cancha hacia adelante. Faltaba, nada más, la justeza necesaria para tomar la decisión correcta en los metros finales o para darle la dirección pretendida a los remates.
Ferro no estaba cómodo, ni con el calor agobiante ni con el trámite del partido. Recién sobre los 39 de la primera mitad, Marcos Acuña pudo desbordar por su sector, pero Pablo Caballero no pudo acomodarse para saltar entre Ruben Maldonado y Marcelo Ortíz para darle mayor potencia a su cabezazo "de palomita" ,y el balón derivó en el pecho del "pelado" Martínez Gullota que contuvo sin problemas.
La movilidad del "Tecla" fue un dolor de cabeza para la defensa verdolaga. Sobre el final de la primera etapa, corrió una vez más a buscar un pase de Israilevich y, procurando el contacto de Losa, que había salido a atorarlo, cayó en el área. El juez Ramiro López cobró penal, y el ídolo aurirrojo -como de costumbre- asumió la responsabilidad de ejecutarlo. Sin embargo, el arquero verdolaga demostró una vez más que estaba en una gran tarde y adivinó la intención del artillero, arrojándose sobre su izquierda y conteniendo el remate. El primer tiempo terminó con frustración para los locales que no capitalizaron sus posibilidades, y desahogo para los visitantes, que sintieron el rigor del verano correntino.
Si bien la primera llegada del período complementario fue para el anfitrión, el penal desaprovechado pareció golpear anímicamente a Boca Unidos, y Ferro emparejó el trámite del juego en el primer cuarto de hora de la segunda etapa. Para entonces, la "dupla M-M" ya había implementado un par de variantes con la idea de fortalecer la defensa y de tener más presencia en ataque. Por eso, antes del reinicio de las acciones mandó a la cancha a Alejandro Rebolla en lugar del chaqueño Matías Zaninovic, y poco después, dispuso el ingreso del centro atacante Pablo Vegetti, en sustitución del joven Juan Castro.
No obstante, poco a poco el equipo de la Ribera recobró el entusiasmo y encontró la manera de preocupar al oponente. Primero fue el "enano", Guillermo Israilevich, quien recibió en la puerta del área y luego de enganchar de izquierda a derecha, remató con cara interna. El "uno" de Caballito se estiró sobre su palo y logró desviar el remate al córner, en otra gran reacción. Un par de minutos después, Leo Baroni desbordó por su costado, pero su centro rasante, levemente desviado por Israilevich, terminó siendo despejado por Eduardo Tuzzio, quien la sacó en la línea. Instantes después, el árbitro decretó un nuevo "tiempo muerto" para que los futbolistas se hidraten.
De vuelta a las acciones, Baroni tuvo un tiro libre. El experimentado lateral, trató de acomodarla sobre el palo derecho del arquero, pero su ejecución salió a centímetros del vertical. Contestó Ferro con un cabezazo de Caballero, que también pasó cerca. Tras un buen comienzo del segundo tiempo, el Tren se quedó pero, con más voluntad que ideas, procuró volver a emparejar el trámite.
A partir del minuto 30, se produjo la última variante en la visita y comenzaron los cambios en el equipo ribereño. Marini consideró que debía reforzar la mitad de cancha y mandó al campo de juego al volante Christian Illanes, en lugar de Pablo Caballero. Trullet, por su parte, puso a Galarza y a Toledo, por Israilevich y Núñez, para refrescar la ofensiva.
El Verdolaga gastó los últimos cartuchos con dos remates de Israel Coll, el primero de ellos se fue apenas afuera, y con una guapeada de Marcos Acuña, que terminó con el "diez" de Oeste cayendo en el área aurirroja. Todo Ferro pidió penal, pero el juez no hizo caso. El Aurirrojo, a su vez, a partir de la zurda del volante correntino recobró su dinamismo en ataque. Primero lo tuvo Rios, que falló en la puntada final debajo del arco, y luego Dening remató desviado tras un gran pase filtrado por el ingresado Galarza. No hubo más, y Ramiro López decretó pardas.
Retomando lo dicho al principio, la igualdad cae mejor en los planes de Marini y Medero, que buscarán ordenar algunas ideas con el objetivo de sumar de a tres en Caballito. Para Boca Unidos, los empates, y sobretodo los empates en casa, tienen gusto a derrota. Esto es evidente en los rostros de los futbolistas y del público en general. Crece la preocupación, porque el margen se estrecha en la tabla de promedios; aunque lo mostrado en cancha deja una luz de esperanza para poder salir adelante. No será sencillo, claro está, porque se vienen un par de compromisos durísimos, ante equipos actualmente posicionados en zona de ascenso: Independiente, en Avellaneda, y Defensa y Justicia, dentro de un par de semanas, en Corrientes.
En los primeros minutos, ni correntinos ni porteños especularon. De entrada trataron de lastimar al rival proponiendo un juego vertical, aunque sin la profundidad necesaria para poner en aprietos a Martínez Gullota y a Losa.
Cuando iban 14 minutos, Núñez intentó asistir a Dening, filtrando un pase desde la puerta de área grande, pero Losa adivinó la intención y se anticipó al "Tecla". Minutos después, el "Negro" asistió nuevamente al goyano quien, en ésta oportunidad, la recibió se acomodó y definió, cruzando el remate de izquierda a derecha, ante la salida del "uno" verdolaga; la pelota salió apenas al lado del parante izquierdo. Fue la primera jugada y la más clara del período inicial.
Boca Unidos comenzó a manejar el trámite del partido, imponiendo condiciones en todos los sectores del campo de juego. Si bien no volvió a dejar "mano a mano" a sus delanteros, el Aurirrojo merodeaba el área contraria con el despliegue de sus laterales, y con encuentros entre sus volantes y hombres de punta, desde mitad de cancha hacia adelante. Faltaba, nada más, la justeza necesaria para tomar la decisión correcta en los metros finales o para darle la dirección pretendida a los remates.
Ferro no estaba cómodo, ni con el calor agobiante ni con el trámite del partido. Recién sobre los 39 de la primera mitad, Marcos Acuña pudo desbordar por su sector, pero Pablo Caballero no pudo acomodarse para saltar entre Ruben Maldonado y Marcelo Ortíz para darle mayor potencia a su cabezazo "de palomita" ,y el balón derivó en el pecho del "pelado" Martínez Gullota que contuvo sin problemas.
La movilidad del "Tecla" fue un dolor de cabeza para la defensa verdolaga. Sobre el final de la primera etapa, corrió una vez más a buscar un pase de Israilevich y, procurando el contacto de Losa, que había salido a atorarlo, cayó en el área. El juez Ramiro López cobró penal, y el ídolo aurirrojo -como de costumbre- asumió la responsabilidad de ejecutarlo. Sin embargo, el arquero verdolaga demostró una vez más que estaba en una gran tarde y adivinó la intención del artillero, arrojándose sobre su izquierda y conteniendo el remate. El primer tiempo terminó con frustración para los locales que no capitalizaron sus posibilidades, y desahogo para los visitantes, que sintieron el rigor del verano correntino.
![]() |
| Sánchez y Ríos luchan por la pelota. Imagen: Ferro Web |
Si bien la primera llegada del período complementario fue para el anfitrión, el penal desaprovechado pareció golpear anímicamente a Boca Unidos, y Ferro emparejó el trámite del juego en el primer cuarto de hora de la segunda etapa. Para entonces, la "dupla M-M" ya había implementado un par de variantes con la idea de fortalecer la defensa y de tener más presencia en ataque. Por eso, antes del reinicio de las acciones mandó a la cancha a Alejandro Rebolla en lugar del chaqueño Matías Zaninovic, y poco después, dispuso el ingreso del centro atacante Pablo Vegetti, en sustitución del joven Juan Castro.
No obstante, poco a poco el equipo de la Ribera recobró el entusiasmo y encontró la manera de preocupar al oponente. Primero fue el "enano", Guillermo Israilevich, quien recibió en la puerta del área y luego de enganchar de izquierda a derecha, remató con cara interna. El "uno" de Caballito se estiró sobre su palo y logró desviar el remate al córner, en otra gran reacción. Un par de minutos después, Leo Baroni desbordó por su costado, pero su centro rasante, levemente desviado por Israilevich, terminó siendo despejado por Eduardo Tuzzio, quien la sacó en la línea. Instantes después, el árbitro decretó un nuevo "tiempo muerto" para que los futbolistas se hidraten.
De vuelta a las acciones, Baroni tuvo un tiro libre. El experimentado lateral, trató de acomodarla sobre el palo derecho del arquero, pero su ejecución salió a centímetros del vertical. Contestó Ferro con un cabezazo de Caballero, que también pasó cerca. Tras un buen comienzo del segundo tiempo, el Tren se quedó pero, con más voluntad que ideas, procuró volver a emparejar el trámite.
A partir del minuto 30, se produjo la última variante en la visita y comenzaron los cambios en el equipo ribereño. Marini consideró que debía reforzar la mitad de cancha y mandó al campo de juego al volante Christian Illanes, en lugar de Pablo Caballero. Trullet, por su parte, puso a Galarza y a Toledo, por Israilevich y Núñez, para refrescar la ofensiva.
El Verdolaga gastó los últimos cartuchos con dos remates de Israel Coll, el primero de ellos se fue apenas afuera, y con una guapeada de Marcos Acuña, que terminó con el "diez" de Oeste cayendo en el área aurirroja. Todo Ferro pidió penal, pero el juez no hizo caso. El Aurirrojo, a su vez, a partir de la zurda del volante correntino recobró su dinamismo en ataque. Primero lo tuvo Rios, que falló en la puntada final debajo del arco, y luego Dening remató desviado tras un gran pase filtrado por el ingresado Galarza. No hubo más, y Ramiro López decretó pardas.
Retomando lo dicho al principio, la igualdad cae mejor en los planes de Marini y Medero, que buscarán ordenar algunas ideas con el objetivo de sumar de a tres en Caballito. Para Boca Unidos, los empates, y sobretodo los empates en casa, tienen gusto a derrota. Esto es evidente en los rostros de los futbolistas y del público en general. Crece la preocupación, porque el margen se estrecha en la tabla de promedios; aunque lo mostrado en cancha deja una luz de esperanza para poder salir adelante. No será sencillo, claro está, porque se vienen un par de compromisos durísimos, ante equipos actualmente posicionados en zona de ascenso: Independiente, en Avellaneda, y Defensa y Justicia, dentro de un par de semanas, en Corrientes.
POBRE ARRANQUE. El equipo de la Ribera y el Tren de Caballito no pudieron
arrancar el 2014 con una alegría. Imagen: Ferro Web
|



No hay comentarios.:
Publicar un comentario