18 de julio de 2013

EN LOS ZAPATOS DEL DT III: El mediocampo

En las entregas anteriores, hemos expuesto ideas acerca de posibles nombres y estructuras para conformar la última línea del nuevo Boca Unidos. En esta oportunidad, pasamos al mediocampo donde el panorama resulta muchísimo más "nublado", hoy por hoy. Ubeda dispone de volantes prestos para jugar con distintos esquemas, y esto abre varias incógnitas acerca de cómo se organizará esta zona. Nuestra propuesta será, por lo tanto, pensar en distintos esquemas y nombres, que iremos desarrollando en varios artículos.  

FÚTBOL CORRENTINO. El volante Diego Sánchez Paredes ha sido
 uno de los mejores futbolistas aurirrojos en la pasada temporada.


Recorriendo el camino hacia el armado del equipo, llegamos a un sitio en el que la atmósfera se densifica y la visibilidad se reduce bastante, porque son varios los nombres para 3, 4 o hasta 5 puestos en el punto neurálgico del equipo. 

Buscando "pisar sobre suelo firme" partiremos de la base con la que "el Sifón" cuenta de la temporada anterior. El mediocampo que actuó con frecuencia en los últimos partidos del aurirrojo estaba integrado por: Gonzalo Ríos, desplazándose por el carril derecho; Diego Sánchez Paredes y Alejandro Frezzotti, como doble pivot; y Guillermo Israilevich, por el carril izquierdo. De estos jugadores, quien ya no está en el club es blondo volante de marca que partió al fútbol ecuatoriano.

DINÁMICA Y EXPLOSIÓN. Boca Unidos esanchaba la cancha con Ríos
e Israilevich y profundizaba con Sánchez Paredes.
Otra cuestión a tener en cuenta se relaciona con los puestos que pueden ocupar en la cancha los futbolistas que han llegado al club y aquellos que iban al banco durante el torneo anterior. Al igual que Guillermo Israilevich, el tucumano Lucas Oviedo tiene la capacidad de jugar por ambas bandas; Alexis Danelón, a quien mencionamos en los artículos anteriores como un polifacético, es capaz de transitar el carril derecho como lateral y como volante, o puede situarse en las inmediaciones del anillo del medio para oficiar de volante central; Además, estas son cualidades que también le conocemos a Oscar Gómez, a quien hemos visto -desde el Torneo Argentino B- desempeñarse en esos puestos con buenas performances.

INCOMBUSTIBLES. Oscar Gómez y Victor Galarza seguirán otra temporada
vistiendo la roja y amarilla. ¿Será ésta su temporada?
Matías Escobar, el último de los fútbolistas que se han incorporado al plantel, es un volante central "clásico",  "tapón", un "cinco de raza", un "perro de presa", con cualidades para la marca y los relevos. Es un mediocampista cuya contribución al equipo puede llegar a ser similar a la que le brindaba Alejandro Frezzotti.

A estos diestros, tenemos que agregar los jugadores de perfil zurdo que la pasada campaña sumaron minutos importantes en cancha: otro "histórico", como Victor Galarza; y otro tucumano, Raúl Chalabe. Del último, habíamos señalado en publicaciones anteriores que puede jugar de lateral o de volante por izquierda. En tanto que, de Galarza sabemos que puede oficiar como volante por izquierda, y que su panorama de juego y su pegada, demuestran que tiene las condiciones necesarias para jugar unos metros adelante, como "enganche". Inclusive, con el "Indio" Ortíz tuvo muy buenos partidos jugando de doble cinco; aunque -se nos ocurre- que en la consideración de Úbeda, no estaría ponerlo en esa función.

Asimismo, se sumó en  la actual pretemporada el paraguayo Ricardo "Tom" Ortíz, futbolista al que le dedicamos un post, en el que lo hemos visto jugando por la banda izquierda, y también oficiando de volante creativo con recorrido de mitad de cancha hasta el área rival. Por último, tenemos a Santiago Raymonda, un "10" clásico, que la pasada temporada fue muy importante en la estructura del técnico oriundo de Rosario, hasta que una lesión lo marginó del equipo definitivamente en las últimas fechas.

Restaría ver qué lugar tendrán, en la consideración del orientador táctico aurirrojo, los volantes zurdos que regresaron de sus préstamos: Lucas Galarza (de último paso por Sportivo Patria de Formosa) y Jonathan Benítez (volvió de Racing de Córdoba). Éste último, con la habilidad y el desequilibrio propios de un delantero externo.

RECUPERADO. Santiago Raymonda realiza la pretemporada a la par de sus compañeros.
¿Qué papel tendrá en el equipo esta temporada?
Todas estas alternativas hacen pensar que hay muchas variantes para conformar la zona media. ¿Serán 3? ¿serán 4? ¿utilizará 5 mediocampistas Claudio Úbeda? Nuestra primera hipótesis, nos conducía a considerar la posibilidad de que sean cuatro, pero el rosarino se encargó de echarla por tierra cuando  habló con los medios locales de que su esquema involucrará dos volantes centrales y tres volantes ofensivos.

En la primera práctica formal, que trascendió en los medios gráficos. Un equipo "rojo" formó con José Martínez Gullota en la valla; Álan Pérez, Ruben Maldonado, Matías Moisés y Leonardo Baroni, correspondiéndose con nuestra tercera opción para la última línea; Diego Sánchez Paredes y Ricardo Ortíz, en el doble cinco; Gonzalo Ríos y Guillermo Israilevich por las bandas y Lucas Oviedo como enlace; y Alejandro Toledo, como referente de área, reemplazando circunstancialmente a Cristian Núñez que arrastra una contractura. 1-4-2-3-1 el esquema empleado por el "Sifón" en el "team" que más se parece a un equipo titular, por contar con varios nombres de la estructura principal del año pasado.

Los amistosos de los próximos días, nos brindarán mayores precisiones acerca de la formación y de las pretensiones del DT para su equipo. Por ahora, tenemos una primera aproximación y, por los nombres, nosotros elegimos adoptarla como muy probable, dejando abierta la puerta para las incorporaciones más recientes (Danelón y Escobar) que -probablemente- "escalen peldaños" en los planes del cuerpo técnico cuando estén a la par de sus compañeros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario