El Aurirrojo y La Gloria estarán enfrentándose en poco más de 48, por la fecha 24 del Nacional B 2012/13. ¿Te acordás por dónde andábamos para ésta misma fecha en años anteriores? Fue una pregunta que nos propusimos contestar y que, la propia respuesta, dio lugar a una publicación del Blog. Ya lo habíamos hecho en otras oportunidades pero, ésta vez, no apuntamos al rival -cuyo historial ya hemos repasado oportunamente- sino a la situación del equipo a éstas alturas de certamen. Para los que gustan de los recuerdos, de las estadísticas o de, simplemente, hacer memoria por el sólo gusto de ejercitarla y traer a la mente algunos partidos, acá van los PARALELOS.
NACIONAL B 2011/12. Boca Unidos enfrentaba a Aldosivi en Mar del Plata un 10 de Marzo de 2012. Luego de haber arrancado el año de la mejor manera, ganándole en Mendoza a Independiente Rivadavia, el Aurirrojo cayó en un impasse que duró cinco encuentros en los que, sobre quince puntos en juego, sólo sumó una unidad. El último partido antes de cortar esta racha adversa tuvo lugar en "La Feliz" donde el club del barrio Camba Cuá nunca pudo vencer.
![]() |
| Boca Unidos e Instituto persiguen un mismo objetivo: salir del fondo |
Aquella noche de sábado terminó en derrota 2-1 frente al Tiburón marplatense. Los goles del local los convirtieron César González -en contra- y Matías Gigli. Transitoriamente, había puesto la igualdad Cristian Nuñez desde los doce pasos.
El "Negro" pateó el penal y se retiró de la cancha, debido a una lesión que se produjo minutos antes. Pese a ello, pidió seguir en cancha y protagonizó la jugada que derivó en la falta dentro del área que luego el mismo se encargó de ejecutar.
El "Negro" pateó el penal y se retiró de la cancha, debido a una lesión que se produjo minutos antes. Pese a ello, pidió seguir en cancha y protagonizó la jugada que derivó en la falta dentro del área que luego el mismo se encargó de ejecutar.
Luego de la derrota, numerosos cuestionamientos surgieron hacia la Dupla Medero-Marini y, a pesar de los treinta y tres puntos puntos que el equipo hasta el momento había sumado, no fueron pocos los que señalaron que podía ser el final del ciclo. Sin embargo, los técnicos se mantuvieron en el cargo tres partidos más:
Aldosivi 2 - Boca Unidos 1
Fecha 24 - Temp. 2011/12
NACIONAL B 2010/11. Corría el mes de Marzo de 2011, y Boca Unidos no había arrancado el año de la mejor manera: llegaba al compromiso frente al Lobo Jujeño habiendo sumado cuatro puntos sobre quince posibles en lo transcurrido del año calendario -treinta y dos puntos en total, hasta este partido-. Pero lo más preocupante para el equipo entonces dirigido por Juan Amador Sánchez, pasaba por la carencia de volumen de juego. Llovían las críticas contra la falta de audancia del equipo para tratar de sumar de a tres.
Aquella tarde noche dominical, las cosas no variaron mucho. El DT Aurirrojo decidió plantar un cancha un equipo preparado para defender con garras y dientes -algo que Boca Unidos cumplió- pero carente de ideas para abastecer a los "grandotes".
En aquél partido, válido por la Fecha Vigésimo Cuarta del Nacional B 2010/11, el club del barrio Camba Cuá y su rival de turno no se sacaron ventajas, aunque las más claras las tuvo el Lobo que estuvo muy cerca de ganarlo. Tras ese duro y trabajoso empate, Boca Unidos visitó a Aldosivi en Mar del Plata y una dura derrota determinó la salida de Juan Amador.
"Sin Brújula y con pocas ideas" titulaba el Matutino local
Época. Tras la igualdad en cero
NACIONAL B 2009/10. En su primera incursión por la categoria, Boca Unidos recibió por primera, y hasta ahora única vez, al Club Atlético All Boys. Por aquellos tiempos, el Aurirrojo iba dejando de lado la etiqueta de "cenicienta" del campeonato que, con justificados argumentos, había demostrado que no le sentaba.
El 2010 había arrancado de buena manera para el club de la Ribera: sumó siete sobre doce puntos en juego hasta ese partido, consiguiendo importantes victorias en casa ante Quilmes (4-0) y San Martín de San Juan (2-1), dos candidatos del momento. All Boys, por su parte, llegaba golpeado a éste compromiso tras dos caídas consecutivas y, antes de jugarse el partido, la balanza de las apuestas parecían inclinarse hacía el local.
No obstante, el Albo de Floresta rápidamente salió a demostrar que no había venido a buscar sólo un empate y le disputó la posesión de balón a un Boca Unidos que no podía establecer sus habituales circuitos de juego por la presión que el rival ejercía en mitad de cancha. Así pasó el primer tiempo con una llegada de consideración por bando.
Sin embargo, en la madrugada del complemento, el habilidoso Matías Pérez García (hoy compañero de Alejandro Donatti en Tigre) escapó por izquierda y envió un centro al corazón del área que fue capitalizado por Mariano Campodónico. Gol de All Boys y confusión en el Aurirrojo que ya no volvió a encontrar los caminos hacia la portería de Nicolás Cambiasso.
Fue la primera derrota para el Anfitrión ese año. El Aurirrojo logró su objetivo primigenio de mantenerse en la categoría mostrando, especialmente en primera ronda, momentos de muy buen fútbol, que sorprendieron a propios y extraños. All Boys, continuó un camino que tuvo un cierre de temporada brillante que lo llevó a consolidarse en los primeros puestos y terminar en tercer lugar en el campeonato. De esta manera, se ganó el derecho a diputar una promoción frente a Rosario Central por un lugar en Primera División. Promoción de la que salió victorioso y logró el ascenso coronado con una notable victoria 3-0 en el mismísimo Gigante de Arroyito.
El 2010 había arrancado de buena manera para el club de la Ribera: sumó siete sobre doce puntos en juego hasta ese partido, consiguiendo importantes victorias en casa ante Quilmes (4-0) y San Martín de San Juan (2-1), dos candidatos del momento. All Boys, por su parte, llegaba golpeado a éste compromiso tras dos caídas consecutivas y, antes de jugarse el partido, la balanza de las apuestas parecían inclinarse hacía el local.
No obstante, el Albo de Floresta rápidamente salió a demostrar que no había venido a buscar sólo un empate y le disputó la posesión de balón a un Boca Unidos que no podía establecer sus habituales circuitos de juego por la presión que el rival ejercía en mitad de cancha. Así pasó el primer tiempo con una llegada de consideración por bando.
Sin embargo, en la madrugada del complemento, el habilidoso Matías Pérez García (hoy compañero de Alejandro Donatti en Tigre) escapó por izquierda y envió un centro al corazón del área que fue capitalizado por Mariano Campodónico. Gol de All Boys y confusión en el Aurirrojo que ya no volvió a encontrar los caminos hacia la portería de Nicolás Cambiasso.
Fue la primera derrota para el Anfitrión ese año. El Aurirrojo logró su objetivo primigenio de mantenerse en la categoría mostrando, especialmente en primera ronda, momentos de muy buen fútbol, que sorprendieron a propios y extraños. All Boys, continuó un camino que tuvo un cierre de temporada brillante que lo llevó a consolidarse en los primeros puestos y terminar en tercer lugar en el campeonato. De esta manera, se ganó el derecho a diputar una promoción frente a Rosario Central por un lugar en Primera División. Promoción de la que salió victorioso y logró el ascenso coronado con una notable victoria 3-0 en el mismísimo Gigante de Arroyito.
El escurridizo Agustín Torassa intenta escapar a la
marca del recordado "Chango" Cárdenas
Las "fechas 24" han sido, hasta ahora, bastante "escurridizas" en cuanto a resultados para Boca Unidos. Esperemos que, a partir de éste año, un triunfo marque el inicio de la reversión de esta tendencia negativa, y lo más importante el inicio del despegue definitivo de los últimos puestos de la tabla de posiciones.
Las "fechas 24" han sido, hasta ahora, bastante "escurridizas" en cuanto a resultados para Boca Unidos. Esperemos que, a partir de éste año, un triunfo marque el inicio de la reversión de esta tendencia negativa, y lo más importante el inicio del despegue definitivo de los últimos puestos de la tabla de posiciones.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario