Boca Unidos volvió a caer en condición de local, en esta oportunidad ante Huracán de Parque Patricios por 0-1. El equipo Aurirrojo acumula tres partidos sin poder ganar por el Torneo  Nacional, mientras que el Globo sumó su tercer triunfo consecutivo. La "Malaria" parece no tener fin: además de tener suspendidos y lesionados, cuatro penales en contra en los últimos cinco compromisos por B Nacional, terminaron restándole puntos al elenco correntino.
|  | 
| Huracán defendió su ventaja con uñas y dientes 
 | 
Qué duro está resultando éste campeonato para el club del barrio Camba Cuá. El equipo no parece encontrar el rumbo: cambiaron los futbolistas, cambiaron los esquemas, cambió el cuerpo técnico, pero, aunque hemos visto algún síntoma de mejoría a principios de año, de nuevo volvieron los malos partidos y los resultados, una vez más, dejaron de acompañar. 
 
Boca Unidos dejó ayer una pálida imagen ante un rival que tampoco propuso mucho. Huracán llegó al gol por vía penal y luego pareció conformarse con esa diferencia porque no hizo muchos méritos más para  incomodar a Gastón Sessa.
|  | 
| Síntesis del partido Fuente/Imagen: www.universofutbol.com.ar
 | 
EL DEBE. El local, conocedor de su situación y de sus obligaciones, no pudo ensamblar los circuitos futbolísticos que le permitieran abrir con claridad los caminos al gol. Mucho pelotazo, muchos pases cortos fallidos, falta de entendimiento, falta de ideas en la gestación. Los cambios del segundo tiempo le dieron un poco más de aire y explosión de mitad de cancha para adelante pero no fueron suficientes para vulnerar a una defensa y a un Islas que cumplieron una sólida labor. 
|  | 
| Los pelotazos a los delanteros fueron moneda corriente en el partido | 
¿Fue penal? Para la repetición de la TV no, pero el árbitro no puede revisar sus cobros por TV. El referí tiene que decidir en un instante y hay que reconocer que el gesto corporal de Mauro Milano fue, en términos criollos, "comprador". No obstante, hay un error previo que contradice "el manual" -pase corto desde zona lateral al área- que terminó comprometiendo a Moisés. Otro error defensivo le termina costando puntos al club correntino. 
 
¿El problema es la defensa? La defensa cumple a la hora de defender, la cuestión pasa por desaciertos puntuales que, últimamente, se pagan muy caro. ¿El problema está en el Mediocampo? Vamos por partes, diría Jack(?): Frezzotti y Sánchez Paredes cortan todo en el medio y juegan, sobre todo el joven correntino. Diego fue, a nuestro criterio, el mejor futbolista aurirrojo en el match disputado el domingo.
Archubi y Raymonda, en cambio, no tuvieron un buen partido y el equipo lo sintió. La pidieron siempre, pero estuvieron muy imprecisos y no pudieron darle al equipo claridad, desequilibrio y no punzaron en los metros finales.  ¿Y la delantera? Villanueva hizo un partido dentro de sus posibilidades: tuvo que bajar  más de lo necesario a colaborar con la marca y tuvo que lidiar con muchos "bochazos" que le llegaban desde el fondo. La confusión reinante lo termina absorbiendo  ¿Y el Negro? Núñez tiene que retroceder para entrar en contacto con la pelota y, al ceder terreno, su labor también se diluye. El Negro tiene que recibirla en el área.
|  | 
| Raymonda y Archubi no tuvieron una buena tarde Fuente/Imagen: http://deportizate.com.ar
 | 
EL HABER. Los cambios ayudaron a dinamizar al equipo, hay que reconocerlo. García  e Israelevich pusieron cambio de ritmo y Morales se tiró unos metros atrás para hacer los movimientos que habitualmente le conocemos al Negro.
En función de lo que hemos visto últimamente, la defensa que enfrentó a Huracán parece no necesitar movimientos de piezas. Es probable que, si tienen buenos partidos en adelante, vayan ganando en confianza y consistencia. En el mediocampo, ya hemos mencionado párrafos atrás que el tándem Frezzotti-Sánchez Paredes también se va afirmando con el correr de los partidos. La disyuntiva surge alrededor de la vuelta de Marcelo Quinteros. Llevar al banco a Sánchez Paredes sería cortar el gran momento del juvenil. Frezzotti parece un "intocable" en el esquema de Úbeda y Quinteros es sinónimo de experiencia y fútbol, si está en buen nivel. ¿Los tres juntos en el medio? No podemos meternos en la cabeza del D.T. pero se nos ocurre que puede resultar una opción potable considerando que Archubi ha mostrado poco en su regreso al once inicial. La otra opción, es poner a Victor Galarza por izquierda quién, en los últimos dos juegos, fue alternativa entre los suplentes, aunque no vio acción. Se sabe largamente que el volante surgido de las divisiones inferiores xeneizes puede aportar fútbol y sacrificio por igual.
|  | 
| Diego Sánches Paredes se va reencontrando con su mejor nivel. Fuente/Imagen: http://deportizate.com.ar
 | 
¿Podríamos considerar para enfrentar a Banfield un equipo con  Israelevich-Raymonda-García, por detrás de Núñez, para tratar de romper líneas en la defensa del Taladro? Eso significaría sentar en el banco a un Villanueva que, más allá de no haber hecho un gran juego frente al Globo, viene creciendo partido a partido. Cabe también tomar en consideración que, en los próximos días, podría estar de regreso Gonzalo Ríos, quien también buscará recuperar terreno en el once inicial. Podríamos también pensar en ese mismo trío por detrás del Chileno, pero ¿sentar al Negro? El Negro y el Gato Sessa son los futbolistas con más ascendencia sobre el plantel, son los estandartes del equipo.
|  | 
| La solución ¿está en el banco? Fuente/Imagen: http://deportizate.com.ar
 | 
Todas especulaciones, todo por definir. El Aurirrojo tiene ahora una semana completa para recuperar lesionados y suspendidos, y preparar el match frente a Banfield, rival que aspira al ascenso y que, en su casa, no quiere resignar puntos. 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario