8 de octubre de 2011

LA NECESIDAD DE UNA SUBCOMISIÓN DEL SOCIO-HINCHA

Boca Unidos, cómo dice nuestro epígrafe, es una pasión que día a día se agiganta. Pero esta pasión, que no es otra cosa que el amor que los hinchas sienten por esta institución y sus colores, muchas veces no encuentra los canales de expresión adecuados y esto puede ser motivos de conflictos o problemas.

El Socio-Hincha merece su espacio en el club

Un caso muy puntual al respecto fue el que ocurrió hace un par de semanas en el encuentro que sostuvieron Boca Unidos y Rosario Central, donde el enojo de algunos hinchas generó un episodio que pudo haber derivado en la suspensión del partido y que pudo haber acarreado consecuencias lamentables. Esta situación era algo que se sabía que podía llegar a producirse, lo sabía el público local, lo sabían algunos periodistas y lo sabía la comisión directiva del club, pero no se llevaron a cabo las medidas necesarias para evitarlo.

Esto nos hace pensar en la necesidad de crear un espacio de interacción directo entre los hinchas y la comisión directiva, donde democráticamente (es decir a partir de escuchar los puntos de vista de los dos sectores y de buscar soluciones conjuntas) se tomen decisiones respecto a ciertas problemas o ciertos planteos que puedan surgir en adelante.

Sería interesante también que esta subcomisión sea un punto de unión y encuentro para los propios hinchas, aprovechando el viento a favor que ha soplado en los últimos partidos en los que "La Barra de la Ribera" y "La 20" han acercado posiciones y parecieran encaminarse a restablecer definitivamente la unidad de la hinchada aurirroja; algo que, por otra parte, consideramos muy saludable y celebramos, porque entendemos que es fundamental para nuestro club, porque así nuestro nombre lo exige: somos Boca UNIDOS y así tiene que ser nuestra hinchada.

Esta iniciativa podría tener un feliz destino si pensamos también en que en sus reuniones podrían decidirse otras cuestiones importantes como los viajes de visitante o la organización de la hinchada en los partidos de local. Se trata ni más ni menos, que de un canal de institucionalización, de blanqueamiento de "las reglas del juego", un espacio donde los hinchas, la comisión directiva y quienes estén interesados, puedan conocer las actividades de la hinchada, abriendo el camino también a las distintas propuestas e inquietudes que puedan surgir desde su seno o desde otros grupos.

Pensamos en un espacio donde se puedan estrechar los lazos entre la hinchada y la comisión directiva, donde puedan programar tareas u actividades conjuntas. Por supuesto, para que esto sea efectivo y funcione adecuadamente requiere de que los miembros de la comisión directiva estén dispuestos a ser parte de esta subcomisión en colaboración con los referentes de los distintos grupos que forman la hinchada aurirroja. Todo esto entendemos, puede significar un signo de apertura a nuevas ideas y allanar el camino de las diferencias que actualmente existen entre la dirigencia y la hinchada aurirroja. Porqué no, pensamos. Hasta podría ser motivo de cenas y agazajos, con participación de jugadores y viejas glorias del club, como una "gran peña", con el tradicional ánimo festivo que caracteriza a nuestra hinchada. Acerquemos partes, acerquemos propuestas y formemos, la subcomisión del Socio-Hincha, creemos que es una necesidad.

1 comentario:

  1. CREO QUE ES EL MOMENTO DE QUE LA HINCHADA AURIRROJA ESTE REPRESENTADA COMO CORRESPONDE DENTRO DE LA INSTITUCION Y LA COMISION DEL HINCHA ES EL INTRUMENTO VALIDO, PUESTO QUE ESE LUGAR ESTA PRESENTE DENTRO DEL ESTATUTO DEL CLUB...
    OJALA SEA PARA BIEN DE TODOS..

    ResponderBorrar