Marcó presencia con sus goles en los partidos más importantes de la historia reciente de Boca Unidos. Es un líder dentro y fuera de la cancha, por carácter, por personalidad, y por su fútbol. Las "puteadas" que surgieron en los últimos tiempos contra Cristian "el Negro" Núñez carecen de fundamentos sólidos y desconocen el aporte del artillero chaqueño a la realidad que hoy vive el club de la ribera.
![]() |
| AYER, HOY Y SIEMPRE. Simplemente, Cristian "el Negro" Núñez Imagen: Después del Juego |
El término no es elegante, ni mucho menos, pero está autorizado por la Real Academia Española y describe una situación que se ha producido con frecuencia de un tiempo a ésta parte: hay gente que putea a Cristian Núñez; que lo injuria, que lo desacredita, que lo agrede verbalmente, desde las tribunas.
No vamos a criticar sin antes tomar en cuenta lo que hemos hecho, es nuestra manera de entender el mundo. Todos hemos puteado en la cancha alguna vez. Somos hinchas y Boca Unidos moviliza sentimientos, genera sensaciones; y así como celebramos nuestras glorias, puteamos por nuestras desgracias, es el vaivén propio de la competencia deportiva. Pero una cosa es putear al aire, al destino, y otra muy distinta es putear contra un futbolista, fundamentalmente uno de nuestro club.
No nos vamos a lavar las manos, ni tampoco vamos a arrojar la primera piedra. No estamos libres de pecado: alguna vez hemos caído en esto que ahora cuestionamos. Pero, afortunadamente, el entorno en el que hemos crecido, muy futbolero y con valores positivos, propició el espacio necesario para revisar nuestras actitudes e ideas.
"Al ídolo y al pibe del club no se lo putea". Es una frase que surge después de pensar bastante sobre lo que hemos dicho, hecho y visto. Quizá, es producto de nuestro camino de vida y, hoy por hoy, entendemos que no podemos vituperar al jugador que nos llenó de alegrías; ni al muchacho que, con mucho esfuerzo y sacrificio, se formó en el seno de nuestra institución, que representa los valores más profundos del club, y que sabemos que defenderá la camiseta que amamos con el mismo sentido de pertenencia que tenemos. Esto último, será motivo de otra publicación.
Volviendo al punto de inicio, desde esta postura queremos poner el acento en la diferencia que existe entre un (sepan disculparnos la vulgaridad, el arcaísmo y el carácter sexista de la expresión) "¡la concha de la lora!" que podamos vociferar contra la suerte que se nos muestra esquiva. Otra cosa muy distinta, es canalizar nuestra bronca en la persona del jugador que tomó una decisión incorrecta o que ejecutó mal una acción, como cualquier ser humano, como a cualquiera de nosotros nos puede ocurrir en nuestra cotidianidad.
Este no es un artículo con el que salimos en defensa del "Negro", quien ni siquiera necesita ser defendido o, en todo caso, lo defienden sus pergaminos, que son muchos. Si retrocedemos en el tiempo, el histórico goleador es intocable: los momentos de gloria de Boca Unidos están intrínsecamente vinculados a Cristian Núñez. Pensemos en algún "clásico", en algún ascenso o en algún partido importante en el que "el nueve" no haya puesto su sello. Difícilmente encontremos uno.
Si nos situamos en el presente, sería interesante saber qué piensan quienes lo putean. ¿Es sólo bronca porque el equipo atraviesa un momento complicado? ¿No lo ven en un buen nivel? ¿Consideran que debería ser otro jugador el que ocupe su lugar entre los titulares?
Nuestro planteo apunta a que, muchas veces, se putea, pero de fútbol no se habla. Sin embargo, la realidad de Boca Unidos tiene una explicación futbolística. ¿Por qué no tratamos de entender qué pasa con el equipo? Un buen ejercicio, y sano en la medida en que se lo haga sin otro propósito que la reflexión, es ponerse el buzo del técnico, jugar a ser el DT y armar nuestro equipo. Sin otra pretensión que "proponer soluciones", empujar para adelante.
Tampoco buscamos, desde este artículo, generar una "contra-campaña" ni una "cacería de detractores del Negro". Lo que pretendemos es llamar a la coherencia, a la reflexión, una crítica fundamentada y, por encima de todo, con respeto. La puteada es una expresión sin valor alguno, sin otra finalidad que la injuria. Y al Negro hay que respetarlo, porque Boca Unidos no viviría éste presente sin sus intervenciones en el pasado y, nos animamos a agregar, mucho dependerá de su protagonismo el futuro futbolístico del Aurirrojo.
No vamos a caer en la actitud demagógica de pedir que Cristian Núñez sea siempre titular. Desde nuestro humilde punto de vista, de arranque tiene que estar el que mejor se encuentre para jugar en cada puesto. Si el Negro es el que mejor está, vamos a pedir por él; sino, entenderemos que el centro delantero debe ser otro. Siempre, con respeto, expresaremos nuestras ideas.
Lo mismo, consideramos con todos los jugadores que integran el plantel, y ésta manera de pensar no cambia la idolatría que profesamos por nuestro querido artillero, ni el afecto que sentimos por él. Y, por si alguien pregunta, ante Independiente queremos que el Negro vaya de movida.
Acá te bancamos, Negro. Aunque te atajen un penal (convertiste muchos y muy importantes), aunque te equivoques con un pase (porque sos un futbolista íntegral y versátil), y aunque puedas errar goles (¿hace falta alguna aclaración al respecto?). Acá te bancamos, Negro. Por lo que fuiste, por lo que sos y por lo que serás para Boca Unidos. Quienes hoy te bancamos, como lo hemos hecho antes, vamos a celebrar tu fútbol, vamos a gritar tus goles y vamos a contarles a nuestros hijos y nietos, que uno de los mejores jugadores que vimos en el verde césped fue Cristian "el Negro" Núñez, un delantero que nos llenó de momentos gratos. Acá no te puteamos, acá te respetamos. Acá te bancamos, Negro.

Muy bueno el editorial.. Los que putean al negro son unos descerebrados que ni iban al argentino b
ResponderBorrar