Poco menos de un mes nos separa de otro aniversario de la consagración del Boca Unidos campeón del Torneo Argentino B 2006/07. Para ir palpitando nuevamente aquella gloriosa gesta, empezamos a recordar el tramo final del camino emprendido ese extraordinario equipo conducido técnicamente por Arsenio Ribecca. Por 4tos de Final, los representantes correntinos se vieron las caras para dirimir un lugar en la próxima instancia en búsqueda de uno de los tres ascensos en disputa. Boca Unidos se había impuesto 3-2 en el partido inicial pero, ese resultado, dejaba abierta la llave para una definición que terminó con las "palpitaciones a mil" y con jugadores e hinchas aurirrojos celebrando la clasificación ante el clásico rival.
![]() |
| Cristian Nuñez fue el principal verdugo del Albo en esa gran serie de 4tos. Fuente Imagen: Diario "El Litoral" |
Ayer, 6 de mayo, los hinchas aurirrojos recordaban que se cumplían 6 años del avance de Boca Unidos a semifinales en el Torneo Argentino B 2006/07. El Aurirrojo accedió a tal instancia luego de eliminar ni más ni menos que a Textil Mandiyú, un equipo con el que el club de la Ribera había entablado una rivalidad importante, ya que eran los dos representativos de la provincia en el cuarto escalón del concierto futbolístico nacional.
En aquella temporada, Boca Unidos compartió grupo con el "Albo" junto a otros representantes del fútbol litoraleño. El sistema de disputa, ponía frente a frente a todos los elencos en cuatro oportunidades durante la "temporada regular" y dejaba abierta la posibilidad de que se vuelvan a encontrar en "Playoffs", tal fue el caso de ambos conjuntos que, superando la instancia de 8vos, volvieron a verse en el camino que tenía como destino final el Torneo Argentino A. Aquellos "partidos de dos semanas" como muchos gustan recordar por todos los condimentos que se van sazonando en la previa y luego de los juegos, se vivieron en la capital y en el territorio provincial con una intensidad sin precedentes en el fútbol correntino. Y no era para menos, porque sólo uno pasaría y, por decantación, dejaría una marca "imborrable" en el rival.
![]() |
| Había un plantel convencido de estar preparado para grandes cosas |
Quiso la musa de la historia, intervenir en tan extraordinario acontecimiento y, decidida a establecer un justo equilibrio, tomó partido a favor de Boca Unidos redimiendo al club rojiamarillo de aquella derrota en la definición liguista de 1986 que catapultó al Deportivo Mandiyú como representante correntino al por entonces naciente Torneo Nacional B. Quiso la musa de la historia, inspirar a este fantástico grupo de notables jugadores acompañado por un gran cuerpo técnico, para imponerse en una serie que ganó apelando a su jerarquía, con la cuota de lucidez y contundencia necesarias para superar a un rival que, por momentos, supo ponerse en igualdad de condiciones con mucha templanza.
La tarde dominical del 6 de mayo de 2007 parecía abrirse para Boca Unidos cuando, una pelota lanzada al corazón del área algondonera fue despejada por los defensores del equipo fabril. El esférico derivó en los pies de Gerardo Oscar Gómez quien ensayó un disparo rasante cuya trayectoria se desvió en el pié de un oportunista Cristian Núñez. 1 a 0 y delirio de la parcialidad ribereña que empezaba a soñar con la clasificación.
Sin embargo, y a pesar de que sobre el final de la etapa inicial Daniel Ojeda dejó a los de verde y blanco con un hombre menos por un patadón a Matías Padilla, en el inicio del complemento Luis "Chuky" Núñez desbordó por el sector izquierdo de la defensa boquense y su centro estableció conexión aérea con Diego Benítez. 1 a 1, y renacía la esperanza del cuadro textil que fue a buscar decididamente la igualdad global. Franco Amaya se fue expulsado a los pocos minutos y eso envalentonó al Albo, pero los muchachos de "Pomelo" Ribecca no se amilanaron y, de contra, fueron establecieron los cerrojos con los que, finalmente, clausuraron a su favor la serie. Primero, fue uno de los jugadores de la tarde, Oscar Gómez, que recibió en mitad de cancha un pase en cortada de Padilla, avanzó con pelota dominada y encaró a Lisandro Beratz tirándole la pelota por derecha y yendo a buscarla por izquierda para superarlo y definir ante el achique de Ariel Ramírez con un remate rasante y preciso al primer palo del arquero. GOLAZO, 2 a 1 y euforia en los hinchas apostados en las tribunas que dan a Avenida Aviador Correa Fernández.
![]() |
| Por entonces, de apariencia juvenil, Oscar Gómez se consagró como ídolo aurirrojo aquella temporada. Fuente Imagen: Diario "Epoca" |
Casi 10 minutos más tarde, Gómez "se vistió de Padilla" y, esta vez, fue el encargado de meter la daga profunda en la defensa algodonera que puso a Cristian Núñez mano a mano, por segunda oportunidad, con el portero del Albo. El delantero chaqueño definió abriendo el pié izquierdo y cruzando el remate, anulando toda posibilidad de intervención para el guardavalla: 3 a 1 y parecía cosa juzgada. Mandiyú quiso "hacer de tripas corazón" y, una vez más, se arrimó en el tanteador a través de Lisandro Beratz pero, con una defensa completamente desequilibrada en la búsqueda del gol, una corrida de Manuel Altamirano terminó con un disparo cruzado que la red devolvió desde adentro. 4 a 2, golpe de Knock Out.
Hasta el pitazo final sólo se sucedieron los cantos de algarabía de la parcialidad aurirroja que celebraban a viva voz y con emotivos abrazos el pase a la siguiente fase. Triunfo vital para el club de la Ribera que demostró poco después que ya estaba en la senda del ascenso. Dos series más quedaban por delante pero, la victoria ante Textil Mandiyú puso de relieve las potencialidades de un Boca Unidos que se consagraría en las semanas siguientes.
Video Compacto. Boca Unidos 4 Textil Mandiyú 2
Fuente: Locura Aurirroja
Síntesis del partido
BOCA UNIDOS: Pablo Torresagasti; Derlis Correa, Walter Alarcón, Silvio Giovenale y Rolando Ricardone; Oscar Gómez, Franco Amaya, Germán Gamarra y Eric Villalba; Matías Padilla; Cristian Núñez, DT Arsenio Ribecca.
TEXTIL MANDIYÚ: Ariel Ramírez; Walter Carrió, Lisandro Beratz, Oscar Bauzá y Ezequiel Carassai; Edgard Valenzuela, Gustavo Villalba y Daniel Ojeda; Luis Núñez ; Juan Carlos Girón y Osvaldo Mendoza Sosa. DT José Omar Reinaldi.
Gol en el primer tiempo: 40’ Cristian Nuñez (BU).
Goles en el segundo período: 3’ Osvaldo Mendoza Sosa (TM); 31’ Gerardo Gómez (BU), 37’ Lisandro Beratz (TM); 38’ Manuel Altamirano (BU), y 39’ Cristian Nuñez (BU).
Cambios: en la segunda etapa, 10’ Manuel Altamirano por Walter Alarcón (BU); 18’ Ramón Balmaceda por Juan Carlos Girón (TM), 34’ Rodney Widmann por Matías Padilla (BU), 26’ Nelson Gonzalez por Luis Nuñez (TM), 34’ Miguel Benítez por Cristian Nuñez (BU).
Incidencias: en el primer tiempo, 42’ expulsado Daniel Ojeda (TM). En el segundo período, 7’ expulsado Franco Amaya (BU).
Estadio: José Antonio Romero Feris - Huracán Corrientes.
Arbitro: Julio Quinteros (Liga de Córdoba).
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Fuentes de Información: Diarios "Época" y "El Litoral" / Sitio Web: www.locuraaurirroja.com.ar



Que partidazo. Fué un domingo sin sol. Que equipo tb. Jugaba muy bien al fútbol ese equipo. Tenía hambre de gloria. Los muertos tb tenían buen equipo pero a ese Boca Unidos no había con que darle. Por algo fué el campeón.
ResponderBorrar